CC.OO. de Cataluña ha reiterado su rechazo a la modificación de la Ley de Cajas a la normativa catalana, argumentando que abre las puertas a la entrada del sector privado en estas entidades y a su transformación en bancos.
BARCELONA, 3 (EUROPA PRESS)
CC.OO. de Cataluña ha reiterado su rechazo a la modificación de la Ley de Cajas a la normativa catalana, argumentando que abre las puertas a la entrada del sector privado en estas entidades y a su transformación en bancos.
En un comunicado, el sindicato ha insistido en que la nueva ley debilita la función social de las cajas como instrumentos de desarrollo territorial e inclusión financiera de las personas con menos recursos, y que rebaja la participación de la sociedad en los órganos de gobierno y debilita la función de supervisión de las comunidades autónomas.
Por ello, considera necesario que se abra un "amplio debate social" que tenga por objetivo evitar la pérdida de este sector en Catalunya.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Gobierno catalán aprueba el decreto ley que modifica la Ley de Cajas
- Economía/Finanzas.- El Gobierno catalán aprueba el decreto ley que modifica la Ley de Cajas
- Economía/Finanzas.- BNP Paribás supera de nuevo el 3% en Banco Santander
- Economía/Finanzas.- Unicredit gana un 70% menos en el segundo trimestre por el impacto de las depreciaciones
- Economía/Finanzas.- Unicredit gana un 70% menos en el segundo trimestre por el impacto de las depreciaciones