Economía

Economía/Empresas.- Air Berlin volará en código compartido con American y Finnair, primer paso para su unión a Oneworld

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

Air Berlin ha formalizado un acuerdo con American Airlines (AA) y Finnair para operar vuelos en código compartido, primer paso para preparar su ingreso a la alianza aérea Oneworld, de la que será miembro de pleno derecho a principios de 2012.

Gracias a estos acuerdos, los clientes de la compañía accederán al mercado americano y, a través del hub --centro de interconexión de vuelos-- de Helsinki, a los mercados asiáticos de "rápido crecimiento".

Los vuelos compartidos se ofrecerán coincidiendo con el inicio de la programación de vuelos de la temporada de invierno 2010/2011.

El consejero delegado de Air Berlin, Joachim Hunold, explica que el acuerdo está relacionado con su futuro ingreso en la alianza Oneworld.

"Estamos contentos de poder empezar con el acuerdo bilateral con ocasión del inicio de la programación de invierno. Con AA uniremos nuestros hubs en ambos lados del Atlántico e intensificaremos nuestros vuelos con código compartido uniendo 38 rutas distintas", asegura.

De su lado, el presidente de AA, Tom Horton, mostró su satisfacción por el acuerdo firmado con la segunda aerolínea alemana por volumen de ingresos que garantiza a los usuarios "el acceso al extenso abanico de conexiones a Alemania, el país de Europa de mayor importancia económica, así como a otros destinos de negocios o de vacaciones".

Además, ha resaltado que la red de trayectos estadounidenses de la línea aérea supone "un excelente complemento" para los tres importantes núcleos estratégicos que AA dispone en Nueva York, Miami y Los Angeles.

Respecto al acuerdo con Finnair, Hunold destaca que supone el acceso a los mercados asiáticos a través de un "excelente socio".

Air Berlin vuela a los hubs de Oneworld en Helsinki, Los Angeles, Madrid, Miami, Moscú-Domodedovo, Nueva York (JFK) y Bangkok y cuenta con una flota actual de 165 aviones, incluyendo las aeronaves de Niki. La aerolínea transportó en 2009, 28 millones de pasajeros a 160 destinos en 40 países.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky