Uno de cada dos nuevos empleos se debe a la época estival
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
La afiliación a la Seguridad Social con datos desestacionalizados ha registrado un descenso de 34.000 efectivos, según denuncia el presidente de la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett), Francisco Aranda.
En un comunicado, el presidente de la patronal de las empresas de trabajo temporal apunta que el aumento de 62.540 afiliados se debe al factor estacional de la época estival, y subraya que, "lamentablemente", el factor recesivo sigue aún presente, "casi tres años después del inicio de la crisis laboral, aunque muestra leves síntomas de atenuación".
De este modo, Agett comparte la postura del secretario de Estado para la Seguridad Social, Octavio Granado, de que existe "mejoría" en el mercado laboral, pero no coincide con su "visión optimista", y matiza que el gran reto es aunar fuerzas para que la creación de empleo se produzca de forma sostenida en el tiempo.
Para esta patronal, pese a los buenos datos de afiliación y paro registrados, no puede decirse que las empresas estén contratando "decididamente más allá del momento estacional", y subraya las "fuertes dudas" que generan para los meses siguientes respecto al empleo.
"No es socialmente aceptable que el Gobierno deje, exclusivamente en manos del factor estacional, la creación de empleo. Tendría que haber arriesgado más y haber logrado una reforma laboral auténtica, y no una vaga reforma de mínimos, que no se acerca a los principales problemas del mercado laboral", remarca Aranda.
LA MITAD DEL DESCENSO DEL PARO ES ESTACIONAL
Asimismo, Agett insiste en que si se elimina el factor estacional, el descenso del número de parados en este mes de julio ha sido de 37.910 personas, lo que supone que el 49% del descenso del desempleo se debe a este efecto.
Según las cifras de Trabajo, el paro registrado desciende en julio en 73.790, y sitúa el agregado por segundo mes consecutivo por debajo de los 4 millones de parados, lo que comparado con el incremento de afiliación a la Seguridad Social de 62.541 afiliados, supone que el 84,7% de las personas que han disminuido las listas del Servicio Público de Empleo Estatal han encontrado trabajo.
Este aumento de afiliación esta lejos de los registros marcados en años anteriores, a excepción de 2008 y 2009, años en los que los meses de julio presentaron aumentos de afiliación inferior a los 46.000 efectivos.
En lo que va de año, la afiliación presenta un saldo positivo con la creación de 44.484 empleos netos. Esto se debe a que es el sexto mes consecutivo en el que se crea empleo en términos intermensuales, pero la serie con ajuste estacional muestra una destrucción cercana a los 223.000 empleos netos.
Relacionados
- La afiliación a la Seguridad Social creció en 62.541 personas en julio
- La afiliación media a la Seguridad Social cayó un 1,57 por ciento en julio con respecto al mismo mes de 2009
- La afiliación media a la Seguridad Social en Murcia se incrementa en 2.569 trabajadores en julio
- La afiliación a la Seguridad Social creció en 62.541 personas en julio
- Se publican datos sobre el desempleo en julio y la afiliación a la Seguridad Social