La Confederación General de Trabajadores (CGT) cree que la reforma laboral, aprobada el pasado 29 de julio en el Congreso, se "ceba" con la clase trabajadora y de nuevo vuelve a "mermar" sus derechos, según informó en un comunicado.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Para CGT, la reforma laboral significa que "el despido se ha abaratado y convertido en más libre de lo que ya lo era, pudiendo el empresario con toda facilidad prescindir de cualquier persona trabajadora", y sobre todo lo que la confederación no asimila es que se haga en el actual contexto de desempleo.
Para el sindicato ha llegado la hora de decir "basta". Los responsables de la mala situación para CGT no sólo son los mercados, sino también el Estado, la clase política y las instituciones que siguen las instrucciones de "esos mercados". A CGT le parece "inadmisible e intolerable" que quienes generaron la crisis "impongan" las propuestas para salir de la misma.
Para CGT la única salida para iniciar el cambio de la actual política es la "incuestionable" huelga general del próximo 29 de septiembre; primero por "el ataque a los derechos laborales" y luego para continuar la movilización y recuperar el terreno perdido en derechos y garantías.
Relacionados
- ICV realizará una "campaña propia" para rechazar la reforma laboral e impulsar la huelga general
- Cayo Lara pide reunirse con Zapatero para que le explique la reforma laboral
- Una empresa en Vallecas despide a 9 trabajadores acogiéndose de "forma fraudulenta" a la reforma laboral, según COBAS
- IU C-LM dice que con la nueva reforma laboral "se consuma el mayor ataque contra los derechos sociales en la democracia"
- AMP.- Feijóo reprocha a Zapatero una reforma laboral "sin apoyos" e insiste en devolver la deuda en plazos "razonables"