El mercado automovilístico español ha cerrado el mes de julio con una caída superior al 20%, que supone el primer retroceso de las matriculaciones en los últimos once meses, como consecuencia del fin del Plan 2000E y de la subida del IVA.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
En concreto, en fuentes del sector indicaron a Europa Press que el volumen de matriculaciones de julio se sitúa en torno a 83.000 unidades, lo que se traduce en un retroceso superior al 23% respecto al mismo período de 2009.
A falta de un día para el cierre del mes, las ventas acumulaban una caída del 19%, con menos de 75.000 unidades, si bien la caída al cierre será superior, dado que julio de 2009 contó con un día hábil más que el mismo mes de 2010.
Por canales de distribución, las ventas a particulares caían un 41,5%, con 38.000 unidades, a falta de un día para concluir el mes. Por contra, las matriculaciones de empresas subían un 30% (21.800 unidades) y las de alquiladores aumentaban un 49% (14.500 unidades).
La patronal de fabricantes Anfac advirtió el pasado jueves de la "crítica" situación a la que se enfrenta el mercado tras la desaparición de las ayudas a la compra, con una caída de los pedidos del orden del 60%.
Relacionados
- Economía/Motor.- Nissan negocia para que 30 trabajadores de Ávila prolonguen su estancia en la fábrica de Barcelona
- Economía/Motor.- Anfac alerta de que los pedidos se hunden un 60% y las ventas a particulares caen un 50% en julio
- Economía/Motor.- Endesa instalada en IBM el primer punto de recarga de vehículos eléctricos en una sede corporativa
- Economía/Motor.- El PP reclama un programa nacional de apoyo al coche eléctrico
- Economía/Motor.- El PSOE pedirá a la Junta de Castilla y León una estrategia de impulso al coche eléctrico