El portavoz del PP de Economía y Hacienda en el Congreso, Cristóbal Montoro, ha señalado que la reforma laboral "es un error enfocarla exclusivamente en el despido", y ha destacado la negociación colectiva como reforma fundamental para el mercado de trabajo.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El portavoz del PP de Economía y Hacienda en el Congreso, Cristóbal Montoro, ha señalado que la reforma laboral "es un error enfocarla exclusivamente en el despido", y ha destacado la negociación colectiva como reforma fundamental para el mercado de trabajo.
Así lo ha expresado en una entrevista de una revista de la Cámara de Comercio de Madrid, quien ha considerado que "no tiene sentido que la rigidez de los convenios colectivos fuerce a muchas empresas a despedir trabajadores, cuando podría evitarse si existiesen unas condiciones más flexibles para acomodar el tiempo y el precio del trabajo a las posibilidades de este momento". "La adaptación de los convenios colectivos a las situaciones particulares de las empresas permitiría relacionar mejor las remuneraciones con los incrementos de productividad", ha añadido.
Asimismo, ha señalado que "con 4.600.000 parados, lo más urgente es estimular al máximo la creación de puestos de trabajo, lo cual requiere flexibilizar la contratación". Para ello, ha propuesto como objetivo "la generalización del contrato indefinido, y la reducción paulatina de los contratos temporales".
Montoro también ha apuntado que "para salir de la crisis hay que tener en cuenta todas las medidas que sean capaces de incentivar el empleo, que es la prioridad máxima de la economía española".
Acerca de estas medidas, el representante de Economía afirma que "la reducción de las cotizaciones sociales de las empresas ayuda a mejorar la competitividad de los bienes y servicios españoles en los mercados internaciones y a potenciar la creación de empleo". "Moderar los impuestos, sobre todo los que inciden directamente en el coste de la inversión y del trabajo, es decir, el Impuesto de Sociedades y el IRPF", ha subrayado el portavoz.
Con respecto a la regulación del derecho de huelga, no cree necesaria la creación de una Ley de Huelga ya que ha considerado que "la abundante jurisprudencia generada en este tiempo para suplir la ausencia de la ley ha proporcionado los instrumentos necesarios para definir los límites del derecho de huelga".
En este sentido, Montoro ha alegado que "los recientes problemas derivados de huelgas que no han respetado los servicios mínimos no son imputables a la falta de normativa", y ha señalado que "sean o no legítimas las reivindicaciones de las partes, hay que hacer todo lo posible para evitar que los ciudadanos sufran las consecuencias del conflicto".
Montoro ha indicado tres medidas para llevar a cabo la adecuada financiación de los Ayuntamientos: la reducción o eliminación de gastos superfluos y no urgentes; que las Comunidades Autónomas y el Gobierno se hagan cargo de los costes de los servicios impropios que caen sobre los Ayuntamientos cuando no son responsabilidad de ellos; y reforzar el sistema de financiación local.
DÉFICIT CERO: "UTOPÍA REALIZABLE".
Para reducir el gasto público, el portavoz ha señalado que "se requiere una reforma de las Administraciones públicas para evitar gastos innecesarios y una actitud general de austeridad y transparencia". Además, ha comentado que "el déficit cero es una utopía realizable, como se comprobó en los años noventa".
Con respecto a la crisis en la actualidad, ha aludido a la necesidad de que los ciudadanos tengan confianza en el Gobierno central. No obstante, ha destacado que "después de tres años perdidos, el actual Gobierno no tiene crédito" y ha añadido que "a estas alturas de la legislatura, tiene pocas posibilidades de llevar adelante las reformas que son necesarias en la economía española".
Relacionados
- El PSOE negocia hasta el último minuto apoyos a la reforma laboral
- Montoro (PP) considera que la reforma laboral "es un error enfocarla exclusivamente en el despido"
- (avance) reforma laboral. la existencia de pérdidas o la disminución persistente de ingresos serán causas económicas de despido
- El PSOE negocia hasta el último minuto apoyos a la reforma laboral
- Economía/Laboral.- Chaves dice que el Gobierno está dispuesto a aprobar en solitario la reforma laboral