Economía

Economía/Empresas.- Aenor dice que mercado de la certificación goza de competencia dado el alto número de entidades

MADRID 28 (EUROPA PRESS)

La Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) afirmó hoy que el mercado de la certificación en España se desarrolla en un marco de libre competencia dado el alto número de entidades acreditadas para certificar productos y sistemas, según informó Aenor en un comunicado.

La entidad contestó así al 'Informe sobre la Certificación de Normas de Calidad y Seguridad' publicado hoy por la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) en el que le recomienda separar jurídica, funcional y contablemente sus actividades de normalización y certificación para incrementar la presión competitiva.

En concreto, Aenor recordó que la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) tiene 54 entidades acreditadas para certificación de producto y 25 para certificación de sistemas tanto nacionales como internacionales.

Por su parte, Aenor dispone de 49 acreditaciones concedidas por ENAC, así como por entidades de acreditación de países americanos y europeos como Italia, Portugal, México, o Chile.

Aenor explicó que analizará con la atención el contenido del informe emitido por la CNC, para cuya elaboración colaboró facilitando toda la información que le fue requerida.

Asimismo, la entidad aseguró que continuará prestando su colaboración a las administraciones públicas a la CNC para la consecución de unos mercados "más transparentes y objetivos".

Además, Aenor celebró que la última modificación del reglamento de los comités técnicos de certificación sea valorada positivamente por la CNC en su informe, como una contribución a la imparcialidad de las decisiones de dichos comités.

Además, Aenor recordó que es entidad "privada, independiente y sin fines lucrativos", que tiene dos actividades principales; una es el desarrollo de normas técnicas, para lo cual es la entidad legalmente responsable en España. La otra es la certificación de sistemas de gestión y de productos.

La CNC reconoce en su informe a Aenor como único organismo nacional que establece los requisitos de normalización, pero le advierte de que su otra función como principal organismo de certificación le proporciona "una serie de ventajas frente a sus competidores".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky