El permiso para explotar el yacimiento de Kovykta, considerado como uno de los más prometedores de Rusia, estaba hasta ahora en manos de Rusia Petroleum, filial de TNK-BP, a su vez esta última propiedad de BP en un 50% y del consorcio ruso Alfa-Access-Renova en otro 50%.
LONDRES (Thomson Financial) - El grupo petrolero británico BP anunció el viernes la venta de su participación en el campo gasífero de Kovytka, en Siberia, a Gazprom por entre 700 y 900 millones de dólares (520 a 670 millones de euros), y la creación de una empresa común con el gigante del gas ruso, poniendo fin a meses de controversia.
Concretamente, TNK-BP vende a Gazprom el 62,9% que posee en Rusia Petroleum, así como su 50% en la empresa East Siberian Gas Company, encargada de construir un proyecto regional de gas, precisó BP en un comunicado.
En contrapartida, Gazprom pagará un monto de entre 700 y 900 millones de dólares, aún 'sujeto a ajustes', según el comunicado.
El campo de Kovytka se hallaba desde hace meses en el centro de un conflicto entre sus operadores y las autoridades rusas, que sugirieron recientemente que un ingreso de Gazprom podría resolver la cuestión.
Rusia reprochaba a Rusia Petroleum no producir tanto gas como se había comprometido a producir al momento de la concesión del permiso, 9 millones de m3 al año, y amenazaba con retirarle el permiso sin compensación.
tfn.europemadrid@thomson.com
rm
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
Relacionados
- Grupo inmobiliario británico Grosvenor anuncia resultados récord
- Economía/Empresas.- Premier Foods cierra la compra de RHM por 1.730 millones y se convierte en el mayor grupo británico
- Economía/Empresas.- El grupo logístico británico TDG compra la española Doman por 33 millones
- Gobierno británico investigará al Grupo Murdoch por compra del canal ITV
- el futuro de Ferrovial está en el aire... británico La rentabilidad del grupo depende de dos investigaciones en Reino Unido