Economía

Bbva ganó 2.527 millones en el primer semestre, un 9,7% menos

- La morosidad descendió en el segundo trimestre y los créditos crecieron un 4%

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)

BBVA (BBVA.MC)finalizó el primer semestre del año con un beneficio atribuido de 2.527 millones de euros, lo que supone un descenso del 9,7% sobre los 2.799 millones logrados en el mismo periodo del año pasado.

Según comunicó la entidad a la CNMV, este resultado se obtuvo después de dotar una provisión genérica para insolvencias adicional en el trimestre de 250 millones. Así, las pérdidas por deterioro de activos ascienden en el semestre a 2.419 millones (+24,4%).

De esta forma, las dotaciones en el trimestre suponen el 40% del margen neto generado en ese periodo, lo que ha permitido elevar el ratio de cobertura, por segundo trimestre consecutivo, en dos puntos porcentuales, hasta el 61%.

"Este resultado del Grupo refleja la excelente evolución de los ingresos, la fortaleza de sus resultados operativos y la potencia de su modelo de negocio, centrado en una relación a largo plazo con el cliente", explica la entidad.

No obstante, en el segundo trimestre aislado, el beneficio atribuido de BBVA alcanzó los 1.287 millones, un 3,8% más que en el primero, "lo que demuestra la resistencia y capacidad del Grupo de generar resultados positivos y recurrentes, incluso durante la crisis".

El margen bruto alcanzó los 10.880 millones de euros en el primer semestre tras anotar un repunte del 4,8%, si bien en el segundo trimestre la entidad registró un récord de ingresos con una cuantía de 5.579 millones de euros.

Las comisiones alcanzaron los 2.272 millones de euros, un 4,2% sobre los 2.181 millones ingresados por este concepto en el primer semestre de 2009.

ÁREAS DE NEGOCIO

Por áreas de negocio, España y Portugal obtuvo un beneficio atribuido en el semestre de 1.186 millones (-2,2%), con un margen de intereses resistiendo (+0,6%), los gastos a la baja (-1,5%) y los saneamientos crediticios estabilizados (-0,6%). El área redujo su tasa de morosidad al 5%, inferior a la media del sector.

En México, el trimestre ha transcurrido en un escenario macroeconómico de "progresiva recuperación" que explica tres elementos muy positivos: claras señales de reactivación de la inversión crediticia, una importante mejora de las tasas de mora, cobertura y prima de riesgo, y, por último, una significativa apreciación de su divisa contra el euro.

Así, el resultado atribuido semestral se situó en los 798 millones, con un crecimiento interanual del 0,2%, que asciende al 10% si se tiene en cuenta el efecto del tipo de cambio.

En América del Sur, el beneficio atribuido semestral ascendió a 453 millones (+12,9%). La reactivación de la actividad no está suponiendo un empeoramiento de la calidad de los activos del área, ya que la tasa de morosidad (2,7%) cierra por debajo del dato de marzo (2,8%), con un nivel de cobertura superior (133% frente al 132% del primer trimestre).

Estados Unidos aporta un beneficio atribuido acumulado de 144 millones de euros (-2,1%) con una aportación muy positiva de Guaranty y crecimientos de todos los márgenes de la cuenta de resultados. En el trimestre se han integrado o reubicado 31 oficinas de Texas procedentes de Guaranty en otras de Compass dentro del proceso de racionalización de su red.

Finalmente, los resultados en Wholesale Banking & Asset Management avanzan un 11,4% interanual en el primer semestre, hasta los 532 millones de euros.

En cuanto a la solvencia, BBVA destaca que terminó el semestre con un "core capital" del 8,1%, similar al nivel registrado en marzo. Por su parte, el Tier I se sitúa en el 9,2% y la base de capital en el 12,7%, estando afectados en 30 y 40 puntos básicos, respectivamente, fundamentalmente por la inversión en China.

BBVA se felicita además por resultados de los "stress test" ya que la "fortaleza financiera y la solvencia de BBVA también han quedado confirmadas". Según la entidad, los resultados confirman que BBVA "es uno de los tres bancos europeos con menor impacto en sus ratios de capital".

BAJA LA MOROSIDAD

Los créditos a la clientela avanzaron a un ritmo del 4%, tras cerrar el semestre con una cartera de 348.884 millones de euros, frente a los 335.608 millones de hace un año. Se trata así de la primera variación interanual positiva desde hace cuatro trimestres.

La tasa de morosidad se ha deteriorado un punto con respecto al mismo periodo del año pasado y está en el 4,2%, si bien en el segundo trimestre del año ha registrado una mejora sobre el trimestre anterior.

De este modo, la morosidad desciende por primera vez desde el año 2006. La mejora del ratio de mora se produce especialmente en los mercados que más han sufrido la crisis, como México (3,8%), España (5%) y EEUU (4,3%).

Por su parte, la tasa de cobertura de créditos morosos se encuentra en el 61%, desde el 68% que registraba en el primer semestre de 2009. Además, las recuperaciones de los créditos impagados continuan avanzando a un ritmo importante.

(SERVIMEDIA)

28-JUL-10

GFM/gfm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky