La aerolínea abrirá bases en el extranjero cuando finalice su consolidación en España
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La aerolínea VUELING (VLG.MC)abrirá hasta dos bases en ciudades españolas en el ejercicio 2011 e incorporará seis aviones a la flota, según anunció hoy el consejero delegado del grupo, Alex Cruz, con motivo de la presentación de los resultados del segundo trimestre.
"Hay un par de comunidades autónomas en las que tendría sentido meternos" destacó Cruz, quien señaló que se abrirán una o dos bases en 2011 coincidiendo con la incorporación de los nuevos seis aviones, que supondrán un crecimiento neto del 16% en la flota.
Estos nuevos aparatos se incorporarán antes de que llegue el verano de 2011 e incrementaran hasta 43 el número de aeronaves desde las 37 con las que la aerolínea está operando esta temporada estival, según detalló el director general de áreas corporativas, Antonio Brau.
Brau precisó que en principio los aviones incorporados serán alquilados y del mismo tipo que los utilizados en la actual flota, de los fabricantes Airbus o Boeing y de capacidad hasta 180 pasajeros. Más adelante, el grupo contemplaría "otras opciones" para ampliar la flota.
Sobre el coste de incorporar estos aviones, Brau concretó que normalmente los contratos de alquiler de aviones oscilan entre 15 y 18 millones de dólares por cada avión durante su vida útil.
BASES EN EL EXTRANJERO.
Cruz anunció las intenciones de Vueling de abrirse paso en el extranjero con la apertura de bases en otros países, aunque éste es un proyecto más a largo plazo.
"El primer paso seria consolidarnos en España y añadir capacidad en la mayoría de aeropuertos en los que estamos presentes. Más adelante barajamos la posibilidad de abrir nuevas bases en el extranjero", aseguró.
El responsable destacó que la fusión con Clickair "esta concluida desde el punto de vista operativo" y "en pleno funcionamiento" con un resultado operativo en los últimos doce meses de 75,8 millones de euros, más de cuatro veces al resultado de los doce meses precedentes de la fusión, por lo que consideró la operación "un éxito" desde el punto de vista financiero.
Además, destacó el "logro" que ha supuesto la firma de los nuevos convenios con personal de tierra y tripulantes de cabina. En el caso de los pilotos en acuerdo está firmado, aunque queda que lo refrende la asamblea del colectivo.
Según detalló, 2010 está siendo para Vueling "un año de consolidación" con nuevas rutas y productos, como por ejemplo la incorporación del pasajero de negocios, que representaron en mayo un 40% del total de viajeros.
Recalcó que la compañía mantiene sus previsiones para el ejercicio completo pese al encarecimiento del crudo, la crisis de la ceniza volcánica y el efecto negativo de la apreciación del dólar. "Terminaremos el año con unos niveles de caja bastante mayores a los del año pasado", aseguró.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Air Berlin se unirá a Oneworld, en la que se integrará completamente en la primavera de 2012
- Economía/Empresas.- Canon gana un 333% más en el segundo trimestre
- Economía/Empresas.- Canon gana un 333% más en el segundo trimestre
- Economía/Empresas.- Antevenio incrementa un 12% sus ingresos en el primer semestre, hasta los 10,1 millones
- Economía/Empresas.- SAP gana un 15,5% en el segundo trimestre y completa con éxito la compra de Sybase