Economía

El superávit comercial de Japón se incrementó el 41,1% interanual en junio

Por tercer mes consecutivo, el superávit comercial de Japón aumentó en junio un 41,1% interanual y se situó en 686.955 millones de yenes (unos 6.082 millones de euros), según ha  informado hoy el Ministerio nipón de Finanzas. Un tercio de las ventas niponas al exterior fue a parar a China.

Las exportaciones aumentaron un 27,7% interanual hasta los 5,86 billones de yenes (51.883 millones de euros) en su séptimo mes consecutivo de crecimiento, impulsadas por los sectores de maquinaria y transporte, mientras que las importaciones crecieron un 26,1% y se situaron en 5,17 billones de yenes (unos 45.770 millones de euros), con la demanda centrada en petróleo, gas y carbón.

Los datos preliminares de Finanzas muestran también que en la primera mitad de 2010 las exportaciones crecieron un 37,9%, lo que supone el primer aumento de las ventas al exterior en los últimos cuatro semestres, según la agencia japonesa Kyodo.

Las importaciones entre enero y junio crecieron a su vez un 23,3%, lo que resultó en un superávit comercial de 3,4 billones de yenes. En este periodo, las ventas a otros países de Asia crecieron un 46,4%, mientras que las importaciones de esta zona aumentaron un 23,3%.

La importancia de China

En la subida de las exportaciones destacaron las dirigidas a otros países asiáticos, que crecieron un 31,7% hasta 3,3 billones de yenes (29.217 millones de euros). Cerca de un tercio fueron a parar a China: las ventas de Japón a este país repuntaron en junio un 22% hasta 1,10 billones de yenes (unos 9.739 millones de euros).

Por su parte, las importaciones niponas procedentes de otros países de Asia aumentaron un 26,8% en junio y se situaron en 2,35 billones de yenes.

Las exportaciones a los países de Europa Occidental crecieron un 6,7% y las importaciones lo hicieron un 8,3%, lo que resultó en un superávit de algo más de 65.000 millones de yenes.

En lo que se refiere a América Central y del Sur, las exportaciones niponas crecieron un 31,8% y las importaciones un 36,1%, con un superávit de 159.000 millones de yenes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky