Solicita un plan de acción concreto que involucre a todas las instituciones
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) "lamenta profundamente" la decisión del Gobierno de suprimir la Secretaría de Estado de Turismo, pues el "más que complejo" escenario del sector en España "requiere más que nunca de la mayor atención y liderazgo institucional".
Según señaló la patronal en un comunicado, actualmente es necesario abordar "un cambio inaplazable" en el conjunto del sector turístico español --especialmente en el segmento de 'sol y playa'-- con "múltiples medidas estructurales y transversales aún pendientes" que "exigen de la existencia de una coordinación al máximo nivel" con los diversos Ministerios y Comunidades Autónomas.
Tras haber "saludado con ilusión y esperanza" la creación de la Secretaría de Estado de Turismo al arranque de la legislatura, ahora la asociación "siente que dentro de las diversas alternativas de reducción de cargos públicos posibles se haya optado por rebajar su rango".
"Esta medida es un retroceso y tiene como traducción inmediata la baja prioridad política y consideración real que merece el sector turístico español ,en unos momentos clave para rediseñar su futuro y por ende renovar y asegurar su tradicional y más que acreditada capacidad locomotora en la generación de prosperidad y empleo para nuestro país", aseguró Exceltur.
La patronal solicitó al Gobierno que presente "con la mayor urgencia" un plan de acción concreto que incluya "los recursos precisos" en favor del sector turístico español, al tiempo que "involucre y comprometa" a todas las instituciones "con la misma determinación que se ha apoyado la transformación del sector de la automoción".
Este "firme y renovado" compromiso del Gobierno permitiría igualmente "atenuar la perplejidad y escepticismo" que causará relegar el rango administrativo del sector turístico, que "supone un 11,2% del PIB español y genera 2,1 millones de empleos".
En este sentido, Exceltur subrayó que la actuación se realiza "a contracorriente" de otros países que acaban de crear un Ministerio propio, como Italia o Argentina, así como de los "principales competidores mediterráneos" de España --Turquía y Egipto--, cuyos ministros de Turismo "tienen un peso más que determinante en sus respectivos gobiernos".
Relacionados
- BBK incrementa su beneficio un 0,2%, hasta alcanzar los 186 millones de euros al cierre del primer semestre
- Economía/CajaSur.- La Junta andaluza solicitará a la BBK que garantice el mantenimiento del empleo
- Economía/CajaSur.- La Junta andaluza solicitará a la BBK que garantice el mantenimiento del empleo
- Junta trasladará a responsables de BBK que las decisiones vayan en favor del mantenimiento de empleos
- Economía/CajaSur.- El presidente del BBK pide al alcalde de Córdoba que se les juzgue después de actuar