Economía

Economía/CajaSur.- La Junta andaluza solicitará a la BBK que garantice el mantenimiento del empleo

El consejero andaluz de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, indicó hoy que el Gobierno regional aspira a que las decisiones que adopte BBK tras adquirir CajaSur "vayan siempre en favor del mantenimiento del empleo".

SEVILLA, 20 (EUROPA PRESS)

El consejero andaluz de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, indicó hoy que el Gobierno regional aspira a que las decisiones que adopte BBK tras adquirir CajaSur "vayan siempre en favor del mantenimiento del empleo".

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, Ávila confió en reunirse pronto con el presidente de BBK para trasladarle la necesidad de mantener los puestos de trabajo en la caja controlada por la Iglesia hasta su intervención por el Banco de España.

Una vez que los activos y pasivos de CajaSur son de la entidad vasca, ésta tendrá que tomar decisiones que, según espera la Junta, estén adecuadas a la oferta que se le hizo al Banco de España, que entendió que era la mejor y la más razonable.

"No se si son prejubilaciones o jubilaciones anticipadas; eso es algo que tendrán que verlo, negociarlo y tomar la decisión con los sindicatos", señaló el consejero.

Ávila recordó que el presidente de la Junta trasladó con claridad que en lo que sea la normal relación institucional con BBK, le planteará la necesidad sobre la especial atención al empleo; que se mantenga en su integridad el planteamiento en torno a la obra social, y que todo lo que tenga que ver de vinculación con Córdoba y con Andalucía, en los términos en que sea posible, se haga.

El consejero, que no entró a valorar el hecho de que la sede de la nueva entidad pueda estar en Bilbao, manifestó, respecto al expediente incoado por el Banco de España a los miembros de los dos últimos consejos de administración de CajaSur, que no cabe hacer ninguna valoración al respecto del Gobierno, máxime cuando no hay detalle de qué es lo que se va a plantear.

En cuanto a si esa actuación ha venido tarde o no, indicó que el Banco de España intervino la caja a raíz de que una parte del consejo de administración de la entidad rechazase la fusión con Unicaja.

El consejero estimó que si no se hubiera producido el rechazo a la fusión con Unicaja, seguramente "no estaríamos en esta parte del procedimiento". No obstante, apuntó que el Banco de España, que es el que tiene la tutela financiera, en cualquier momento y en cualquier caja puede realizar los análisis que estime oportuno.

De otro lado, el consejero indicó que el informe que la Junta tiene que plantear ante el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) sobre la adjudicación de CajaSur a BBK, que no es vinculante, todavía se está redactado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky