Economía

Consejo Ejecutivo del Banco Mundial entrevistó a Zoellick

Washington, 20 jun(EFE).- El Consejo Ejecutivo del Banco Mundial (BM) entrevistó hoy al único candidato a la presidencia del organismo, el estadounidense Robert Zoellick, en una reunión "informal" que duró cuatro horas.

En el encuentro, Zoellick y los 24 directores de la institución, que representan a sus 185 países miembros, trataron "la dirección estratégica (del organismo), su gestión, temas de buen gobierno, el entorno multilateral y la independencia del Banco", dijo una funcionaria de la entidad, que pidió no ser identificada.

En los próximos días los miembros del Consejo mantendrán reuniones bilaterales sobre la candidatura de Zoellick, de acuerdo con la fuente.

La decisión final se conocerá en una reunión el 25 de junio, cinco días antes de que abandone su cargo el actual presidente, Paul Wolfowitz, quien saldrá del Banco tras un caso de supuesto nepotismo en favor de su novia, una empleada del organismo.

En una audiencia en el Comité de Servicios Financieros de la Cámara Baja, el secretario del Tesoro, Henry Paulson, se refirió hoy a la candidatura de Zoellick, ex "número dos" del Departamento del Tesoro y representante de Comercio Exterior de EEUU durante el primer mandato del presidente George W. Bush.

"Reacciones positivas en mis numerosas consultas con ministros de exteriores de todo el mundo refuerzan mi confianza en la capacidad del embajador Zoellick para dirigir al Banco hacia su misión vital de fomentar el crecimiento económico", dijo Paulson.

"Creo que, con buen criterio, (Zoellick) mantendrá a África en el centro del enfoque del Banco y continuará con la campaña crucial de combatir la corrupción y reducir la pobreza", añadió el secretario del Tesoro.

Desde su fundación en 1944, el Banco Mundial siempre ha estado presidido por un ciudadano de EEUU, que es el mayor accionista de la institución y por tanto posee el mayor porcentaje de votos.

Mientras, por un acuerdo no escrito con Washington, Europa se ha reservado la jefatura del Fondo Monetario Internacional (FMI). EFECOM

cma/mv/lb/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky