La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) augura una cadena de expedientes de regulación de empleo (EREs) en el sector como consecuencia del recorte de infraestructuras anunciado hoy por el Ministerio de Fomento que, según sus cálculos, supondrá la pérdida de entre 75.000 y 110.000 empleos.
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
"Se prevé una caída brusca en el empleo del sector y muy concentrada en los próximos meses", indicaron a Europa Press en fuentes de la patronal, que aseguran que las medidas anunciadas hoy por el departamento que dirige José Blanco constituyen el mayor ajuste de obra civil de la historia.
La patronal teme también que esta reducción de inversión en la obra pública suponga la desaparición de empresas constructoras, "sobre todo de aquellas que no puedan encontrar nichos de actividad alternativos".
La CNC indicó que además de ajustes de empleo y el riesgo de desaparición de las empresas, la suspensión de contratos puede provocar problemas financieros a las constructoras, toda vez que los créditos que solicitan para ejecutar los proyectos tiene a la obras como garantía.
Por todo ello, la patronal solicitó a Fomento que ponga en marcha cuanto antes el Plan Extraordinario de Infraestructuras que actualmente prepara, con el que se prevé promover obras por 17.000 millones de euros en dos años en colaboración con la iniciativa privada.
Además, la CNC pide al Gobierno que en la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado de 2011 prime la reducción del gasto no productivo con el fin de que "quede algún remanente" para las obras públicas.
Relacionados
- Economía/Macro.- Díaz Ferrán, contrario al recorte de Fomento porque va "directa y clarísimamente" a penalizar el empleo
- Economía/Macro.- Díaz Ferrán, contrario al recorte de Fomento porque va "directa y clarísimamente" a penalizar el empleo
- Economía/Macro.- La confianza de los consumidores de la eurozona registra una "mejora significativa" en julio
- Economía/Macro.- Montoro advierte de que, con recortes en la inversión pública, no se saldrá de la crisis
- Economía/Macro.- Montoro advierte de que, con recortes en la inversión pública, no se saldrá de la crisis