Economía

Economía/Laboral.- IU-ICV pide la supresión de las ETT y que se limite el contrato de 33 días y el uso del Fogasa

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El grupo parlamentario IU-ICV presentó hoy 44 enmiendas parciales al proyecto de ley de reforma laboral en las que propone la supresión de las empresas de trabajo temporal y del artículo que expande el uso del contrato del fomento del empleo de 33 días de indemnización por despido, al tiempo que limita el uso de este mismo contrato y pide un menor uso del Fogasa para financiar las indemnizaciones que el que propone el Gobierno.

En este sentido, IU-ICV incluye una enmienda en la que propone la eliminación de la disposición transitoria tercera del decreto ley, que establece que el Fogasa pagará ocho días de la indemnización que le corresponda al trabajador con contrato indefinido, o solicita, al menos, que su uso se limite a despidos con causa de contratos de carácter indefinido ordinarios.

De la misma forma, propone la eliminación de la disposición final segunda, que contempla la creación de un fondo de capitalización que el trabajador podrá mantener a lo largo de su vida laboral y pide, en otra enmienda, que se financie exclusivamente con cotizaciones empresariales si llega a constituirse.

En cuanto a la definición de las causas económicas para los despidos colectivos, IU-ICV invita a que se entienda que concurren causas económicas cuando se desprenda de los resultados de una empresa una progresiva evolución económica negativa que haya conducido a una situación de pérdidas.

La empresa tendrá que acreditar la evolución negativa en los tres últimos ejercicios económicos y las pérdidas alegadas, así como justificar que la decisión extintiva permite o contribuye a superar la situación económica desfavorable. Toda la información empresarial deberá presentarse a los sindicatos representativos del sector.

En este sentido, se añade también una disposición adicional en la que se impone a las empresas que se acojan a este tipo de despido la reducción efectiva de los derechos económicos o sociales reconocidos a los administradores o miembros de los consejos de administración en la cuantía necesaria para evitar la situación económica negativa.

Asimismo, solicita que se incluyan los mecanismos necesarios para que los trabajadores afectados por la aplicación de las medidas empresariales tengan derecho a una compensación económica en función de los beneficios que pueda obtener la empresa en los dos ejercicios siguientes a la efectividad de las medidas.

Además, la propuesta de IU e ICV plantea reformas para acabar con los 'despidos exprés'. Así, en el caso en el que los despidos sean considerados improcedentes por un juez, el trabajador podría elegir la manera en la que quiere ser compensado --con 45 días por año o mediante el abono de las nóminas mensuales desde el despido hasta que se resolvió la sentencia-- e incluso ser readmitido por la empresa.


WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky