MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El presidente de Iberdrola e Iberdrola Renovables, Ignació Sánchez Galán, elogió hoy, durante una presentación de resultados ante analistas, la actitud del Gobierno británico de David Cameron y Nick Clegg en materia energía y dijo que le "encantaría" que el Ejecutivo español hiciera lo mismo.
Sánchez Galán destacó "las señales de Cameron y Clegg" en materia de energía al haber fijado como "primer punto" la necesidad del país de ser "atractivo para las inversiones" y ofrecer "un marco estable e incentivador".
"Me encantaría que en algunos otros países, y en concreto en el que estamos, hubiera un 'statement' en este sentido: hacer un marco suficientemente atractivo e incentivador para realizar las inversiones que requiere", afirmó el presidente de la compañía.
En todo caso, Sánchez Galán se mostró satisfecho con el reciente acuerdo alcanzado entre el Gobierno y el sector eólico de revisión de primas, ya que "las cosas vuelven a su cauce" y se impone "el sentido común".
"Al final no pasa nada, porque no puedes meter una inseguridad jurídica de este tipo", afirmó en alusión a los comentarios que circularon acerca de la posibilidad de que el Ejecutivo aplicara un recorte retroactivo en las primas a la eólica.
"En otros países, en lugar de hacer ruido, primero lo hablan, pero aquí empezamos a hacer ruido antes de hacer nada", lamentó, antes de considerar que el problema con la regulación de las renovables se encuentra en "la planificación" y, en concreto, en los "errores" de permitir un fuerte aumento de la potencia fotovoltaica.
Relacionados
- Economía/Energía.- Las primas a las renovables ascendieron a 2.375 millones hasta mayo
- Economía/Energía.- Costa (CNE) asegura que la regulación no es el "contrapunto" de la liberalización, sino su garantía
- Economía/Energía.- China niega que durante 2009 fuera el primer consumidor energético mundial
- Economía/Energía.- La CNE apunta a la interconexión internacional como factor clave en la eficiencia de los mercados
- Economía/Energía.- Rivero (Unesa) dice que el déficit de tarifa podría alcanzar 6.000 millones en 2010 si no se actúa