El saldo total del crédito hipotecario registró un crecimiento interanual del 0,43% en mayo, hasta alcanzar 1,094 billones de euros, lejos del crecimiento que experimentaba un año antes, cuando crecía a un ritmo del 1,2%, según datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE).
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Estas cifras ponen de manifiesto el progresivo ralentizamiento del crédito hipotecario mes a mes, ya que en febrero creció a un ritmo interanual del 1,06%, algo más de lo que se incrementó en marzo (+0,68%) y en abril (+0,49%).
Para el conjunto del ejercicio 2010, la AHE aventura un comportamiento del saldo hipotecario similar al de 2009, cuando creció un 1%, aunque advierte de que la evolución dependerá de la marcha de la economía.
Por entidades, las cajas de ahorros tenían 602.930 millones de euros de saldo total de crédito hipotecario en mayo, un 0,32% menos que hace un año, seguidas de los bancos, con 404.202 millones, un 1,43% más que en el mismo mes de 2009.
Las cooperativas, por su parte, contaban con 71.463 millones de euros, un 2,51% más, mientras que los establecimientos financieros de crédito (EFC) registraban 16.251 millones, un 4,88% menos, por lo que acumulan la mayor caída.
El saldo vivo del total de los activos hipotecarios titulizados alcanzaba en mayo 211.921 millones de euros, un 6,65% menos que hace un año, de los que 98.581 millones eran de bancos, 86.825 millones de cajas, 17.013 millones de cooperativas y 9.503 millones de EFC.
Por otro lado, El saldo total de títulos hipotecarios alcanzaba en mayo 558.842 millones, un 0,9% menos que hace un año, mientras que al saldo total de cédulas hipotecarias, emitidas y titulizadas, se situó en 346.920 millones, un 3% más.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Los créditos concedidos por los bancos hasta mayo se estancan en 833.929 millones
- Economía/Finanzas.- La Entesa exigirá este miércoles en el Senado más control sobre las agencias de calificación
- Economía/Finanzas.- Caja España lanza un nuevo fondo garantizado de renta fija que asegura el 100% del valor liquidativo
- Economía/Finanzas.- Los billetes falsificados de euro retirados por el BCE caen un 13% hasta junio
- Economía/Finanzas.- Caja España lanza un nuevo fondo garantizado de renta fija que asegura el 100% del valor liquidativo