El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, asegura que a las empresas les "va a ser más fácil despedir a un empleado que modificarle la jornada" con la reforma laboral, por lo que optarán por esa vía.
SALINAS (CASTRILLÓN)/OVIEDO, 17 (EUROPA PRESS)
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, asegura que a las empresas les "va a ser más fácil despedir a un empleado que modificarle la jornada" con la reforma laboral, por lo que optarán por esa vía.
Así lo manifestó en declaraciones a los medios de comunicación minutos antes de participar en el homenaje que se le brindó en la asturiana localidad de Salinas (Castrillón) al ex sindicalista y político Guillermo Vallina, fallecido en 2007.
Toxo ha declarado este sábado que su sindicato se encargará de "enseñar a la sociedad el contenido y fondo de las consecuencias de esta reforma totalmente lesiva que, creo, ningún gobierno de derechas se atrevería a hacer en España".
Enumeró algunos de los fallos que ha detectado como son el crecimiento de la temporalidad y precariedad en el empleo, que facilita las causas del despido y lo abarata, llega al extremo en todo lo que tiene que ver con la modificación sustancial de las condiciones de trabajo para las empresas y restará importancia a la negociación colectiva.
El secretario de CCOO no ha dado por perdida la batalla de la reforma laboral y ha apuntado a que la huelga general del 29 de septiembre, "que espero tenga un seguimiento masivo, se va a hacer para impedir que la reforma, aunque esté aprobada por el Parlamento, se instale en el marco de nuestras relaciones de trabajo, porque sería tremendamente negativo para el futuro del empleo y la economía en nuestro país".
En este sentido, ha querido recordar "a los escépticos" que en 2002 se hizo "una huelga general el 20 de junio contra la reforma, que no se modificó". "Volvimos a la movilización el 5 de octubre y el gobierno la cambió en gran medida", añadió.
Toxo no ha anunciado nuevas movilizaciones, pero advirtió de que no se va a parar el día 29, porque "las reformas que están en marcha, más allá de la laboral, son de un calado tremendo y exigen una respuesta".
Relacionados
- Toxo dice que con la reforma laboral para las empresas será más fácil "despedir que modificar la jornada a un trabajador
- Rodríguez cree que ha habido una "excesiva expectativa" sobre la reforma laboral y avisa de que no es la "panacea"
- La interpretación judicial será clave para entender la nueva reforma laboral
- Vigón dice que si no se modifica la reforma laboral "haremos el ridículo ante la Unión Europea"
- Felipe González cree que la reforma laboral está "en fase inicial" y aboga por hacer "unas cuantas cosas sustanciales"