MADRID, 16 (SERVIMEDIA)
Los operadores de cable anunciaron este viernes que se unirán para reclamar al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio la asignación de parte del especto en la licitación de nuevas bandas de frecuencia.
En un comunicado conjunto, Euskaltel, Telecable, R y ONO reclaman al departamento que dirige Miguel Sebastián que se establezcan las "condiciones adecuadas" para que puedan participar en los procesos de reasignación de frecuencias ("refarming") tras el apagón de la televisión analógica y en la licitación de nuevas bandas.
Así, los operadores de cable pretenden poder utilizar tanto las bandas bajas como las superiores para prestar servicios tradicionales de voz y los nuevos servicios de banda ancha móvil, y "competir en igualdad de condiciones con el resto de operadores".
En la actualidad, estas compañías no disponen de espectro para poder desarrollar nuevas redes móviles, y sólo pueden realizar inversiones en las líneas fijas.
Los operadores de cable recuerdan que en la última década han acometido "importantes inversiones de cerca de 10.000 millones de euros para el desarrollo de redes de nueva generación".
Además, subrayan que la Comisión Nacional de Competencia (CNC) advirtió recientemente que los operadores establecidos (Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo según las compañías de cable) "tengan ya garantizado de principio el acceso a las frecuencias".
(SERVIMEDIA)
16-JUL-10
MFM/caa
Relacionados
- Asus busca contactos entre empresas de telefonía móvil para lanzar sus tablets
- RIM coge impulso en el mercado chino de telefonía móvil
- Salud cree "improbable" que la cercanía de antenas de telefonía móvil conduzca a un aumento de cáncer
- La telefonía móvil se extiende: 5.000 millones de móviles en el mundo
- Andalucía.- Salud cree "improbable" que la cercanía de antenas de telefonía móvil conduzca a un aumento de cáncer