MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El grupo parlamentario de la Entesa en el Senado, que componen PSC, IU e ICV, defenderá el próximo miércoles ante el Pleno de la Cámara Alta una moción en la que reclaman medidas para evitar que las valoraciones de la agencias privadas de calificación de deuda "sorprendan a los agentes económicos, desequilibren a los mercados bursátiles y pongan en riesgo las relaciones comerciales entre países".
Así, la Entesa reclama un marco reglamentario que obligue a las agencias de calificación crediticia a revelar la metodología que utilizan para realizar sus evaluaciones, "con el objeto de mostrar la rigurosidad y responsabilidad que tienen", en aras de la transparencia y respetando reglas de buenas prácticas.
A juicio del portavoz adjunto del grupo parlamentario, Jordi Guillot, la dinámica actual de tres únicas agencias de rating, "todas ellas norteamericanas y privadas", no genera "rigor, transparencia e imparcialidad".
Además, quiere que el Gobierno impulse en Bruselas el debate sobre la posibilidad de crear una agencia de calificación europea pública con criterios técnicos de evaluación "suficientemente amplios" para reflejar el conjunto de circunstancias que afectan a la deuda financiera, y que debería estar conformada por técnicos desvinculados de los mercados financieros.
Por último, la iniciativa plantea que la Union Europea debe analizar si la actual normativa bancaria no se apoya "en exceso" en las evaluaciones que hacen las agencias de rating de los riesgos de la deuda de los países miembros.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El PP lleva una iniciativa al Senado para acabar por ley con las cláusulas "suelo" de las hipotecas
- Economía/Finanzas.- La ex ministra Magdalena Alvarez, nueva vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones
- Economía/Finanzas.- Caja España lanza un nuevo producto de ahorro con un horizonte de permanencia de cinco años
- Economía/Finanzas.- El crédito de las cajas de ahorro cayó un 1,09% en mayo, hasta los 898.800 millones
- Economía/Finanzas.- La deuda de la banca española con el BCE refleja la falta de fuentes de financiación, según Citi