MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Industria ha instado a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) a estudiar la implantación en los hogares de contadores inteligentes de gas, así como de equipos de telemedida entre los consumidores industriales, en línea con las actuaciones ya en marcha en el sector de la electricidad.
Para implantar estos equipos, Industria ha encargado al regulador que elabore un estudio sobre los costes y beneficios de la implantación, entre otros aspectos, y le ha dado de plazo hasta 2012 para que lo presente, según consta en una orden ministerial sobre el sector del gas publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
En la exposición de motivos que antecede a la orden, el departamento dirigido por Miguel Sebastián explica que los avances en informática y en telecomunicaciones permiten el desarrollo de los contadores inteligentes de gas, cuya implantación facilitará no sólo la comunicación entre consumidor y distribuidor, sino que también redundará en una mayor eficiencia energética.
El objeto de la orden publicada hoy es adaptar la fórmula de cálculo de la tarifa del gas natural para evitar distorsiones que se "alejen de la realidad". En vez de utilizarse como referencia la correlación entre el IPC y el índice de precios industriales, se recurrirá al valor de la anterior actualización.
Industria también ha pedido a la CNE que estudie la posible modificación de la retribución de las instalaciones gasistas por ofrecer el servicio de interrumpibilidad. El Gobierno entiende que las fuertes inversiones en el sector obligan a "replantear" este mecanismo.
Relacionados
- Economía/Energía.- Moody's advierte de que la revisión del sector energético podría afectar al rating de las eléctricas
- Economía/Energía.- La gasolina y el gasóleo acumulan descensos de hasta el 2% en julio pese a la subida del IVA
- Economía/Energía.- Rusia comenzará en 2011 a perforar un pozo petrolífero cerca de Cuba
- Economía/Energía.- Endesa logra permiso de Industria para ampliar en 800 MW el ciclo combinado leonés de Compostilla
- Economía/Energía.- Atienza (REE) dice que este año se logró "excepcionalmente" el objetivo de renovables para 2020