Valladolid, 18 jun (EFECOM).- El Espacio Europeo de Educación Superior centrará una sesión especial de la XXI Reunión Anual de la Asociación Científica de Economía Aplicada de España (ASEPELT), que se celebrará en Valladolid del 20 al 23 de junio y al que acudirán doscientos especialistas de España, Portugal e Iberoamérica.
El programa del congreso fue presentado hoy por el director del Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Valladolid (UVA), José Luis Rojo, y la decana de la Facultad de Económicas y Empresariales, Josefa Fernández Arufe, miembros del comité organizador de la congreso, que acogerá la reunión del Grupo de análisis económico Hispalink.
En esta reunión anual de ASEPELT se debaten y estudian temas de actualidad relacionados con la realidad socio-económica, incluido el mundo financiero, desarrollo económico , relaciones económicas internacionales, actividad productiva, familia, consumo y bienestar social, entre otros aspectos.
La reunión va a contar con 160 comunicaciones, 28 mesas de trabajo y doce áreas temáticas, señaló Rojo, quien explicó que a las once áreas tradicionales, este año se añade una sesión especial de mesa redonda que abordará "un tema de interés general" como es el Espacio Europeo de Educación Superior (E.E.E.S.), que tendrá lugar el viernes 22 de junio.
Esta mesa redonda estará moderada por Arufe y en la que participarán el rector de la Universidad de Oviedo y presidente de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), Juan Vázquez, que aportará la visión académica; y el director general de Universidades de la Junta de Castilla y León, Juan José Mateo.
Asimismo, Rojo destacó que estarán presentes el experto de la Dirección General de Universidades del Ministerio de Educación y Ciencia, Guillermo Bernabeu, que "realizará aportaciones sobre los decretos de grado y posgrado de las nuevas enseñanzas", y el secretario de la Agencia para la Calidad (ACU) del sistema universitario en Cataluña, Joan Bravo, que planteará la organización administrativa y académica del nuevo espacio de educación.
A esta XXI edición asistirán como ponentes invitados el director general del Centro de Predicción Económica (CEPREDE), Antonio Pulido, y el director del Instituto de Estudios Europeos, Juan Iranzo.
Pulido hablará sobre las investigaciones del futuro de la universidad y abrirá el debate sobre si las universidades tiene que especializarse o no, mientras que la conferencia de Iranzo versará sobre las perspectivas a largo plazo de la economía española.
El director del Departamento de Economía Aplicada de la UVA destacó que dentro de este congreso tendrá lugar las XXXVII Jornadas de Modelización Regional Integrada-Hispalink, red de equipos económicos de dieciocho universidades españolas que "realiza estimaciones semestrales de las economías de las diferentes regiones españolas".
En esta reunión presentarán "las estimaciones de 2008 y 2009", además de realizar una "revisión y reflexión sobre cómo crece de distinta forma las economías de las diferentes regiones", explicó Rojo.
El congreso va dirigido a profesores universitarios, profesionales del ámbito público y privado y estudiantes interesados en la economía aplicada.EFECOM
mca/cg
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Congreso debatirá mañana la creación de la comisión de investigación que pide el PP por la CNMV
- Economía/OPA (Ampl).- La comisión de investigación que reclama el PP se debatirá en el Congreso la próxima semana
- Economía/OPA.- La comisión de investigación que reclama el PP se debatirá en el Congreso la próxima semana
- Congreso debatirá después 27-M petición PP para crear comisión investigación
- Economía/OPA.- La comisión de investigación que reclama el PP se debatirá en el Congreso tras las elecciones