Zaplana se queja de que se rechace su petición para que Zapatero informe de este "escándalo" en el Congreso
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La comisión de investigación que el PP pidió en el Congreso para esclarecer la actuación del Gobierno y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en las ofertas sobre Endesa se debatirá en el Pleno de la Cámara la próxima semana, en la primera sesión plenaria tras las elecciones autonómicas y municipales, según ratificó hoy la Junta de Portavoces del Congreso.
Durante varias semanas, el PSOE venía impidiendo incluir en el orden del día de las sesiones plenarias el debate de las distintas comisiones de investigación que tiene pedidas el PP, pero el pasado día 8 cambió de criterio y aceptó despejar el camino a la citada solicitud relativa a la CNMV. Eso sí, socialistas y minoritarios pospusieron ese debate hasta después de las elecciones de este domingo.
La Junta de Portavoces confirmó hoy la inclusión de este punto en la sesión plenaria de la próxima semana, si bien la fecha concreta ha quedado en el aire pues, aunque correspondería el jueves, algunos grupos pedían pasarlo el martes y el PP propuso el miércoles por la mañana.
En cualquier caso, no parece probable que prospere la creación de esa comisión de investigación pues, además de que entonces restarán pocos meses para la disolución de las cámaras, tanto el PSOE como distintas formaciones minoritarios ya han anunciado su intención de votar en contra.
DEBATE POR LA "PRESION" DEL PP.
En una rueda de prensa en el Congreso, el portavoz parlamentario del PP, Eduardo Zaplana, se felicitó de que, tras la "presión" ejercida por su grupo, se haya conseguido incluir este debate en la sesión plenaria de la próxima semana, pese a que aún no se ha fijado la fecha concreta.
Tras señalar que cada día van apareciendo "nuevas revelaciones y tropelías" sobre el "escándalo" en la CNMV, Zaplana se quejó de que se haya rechazado la petición de su grupo parlamentario para que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ofrezca explicaciones de este asunto en sede parlamentaria.
Al ser preguntado si ha se puesto en contacto con otros grupos para intentar recabar apoyos en la creación de esta comisión de investigación, el portavoz del PP expresó su deseo de que "sean coherentes con sus propias manifestaciones".
PSOE: SERA RECHAZADA.
Por su parte, el portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Diego López Garrido, auguró que la iniciativa del PP será rechazada, porque, según explicó, aunque las minorías se mostraron favorables a que se debatiera la próxima semana no comparten la apertura de una comisión de investigación.
Tras subrayar que este asunto ya ha sido ampliamente debatido en la Cámara Baja, el dirigente socialista insistió en que las declaraciones de Conthe "no parecen una razón política de peso y sustantiva" para que el Congreso investigue.
Relacionados
- Economía/OPA.- La comisión de investigación que reclama el PP se debatirá en el Congreso la próxima semana
- Congreso debatirá después 27-M petición PP para crear comisión investigación
- Economía/OPA.- La comisión de investigación que reclama el PP se debatirá en el Congreso tras las elecciones
- Economía/OPA.- La comisión de investigación que reclama el PP se debatirá en el Congreso en junio, tras las elecciones