El director de Infraestructuras de E.ON España, Manuel Sánchez, ha abogado por un aumento de la inversión por parte de las empresas de distribución eléctrica.
SANTANDER, 14 (EUROPA PRESS)
En este sentido, y según ha informado la compañía eléctrica, Sánchez ha señalado que "la incorporación a la red de elevada potencia, ha llevado a una minuciosa gestión en la explotación de unas infraestructuras que, en un principio, estaban especialmente diseñadas para la distribución de la energía demandada por los clientes".
El porcentaje de cobertura de la demanda con energías procedentes de régimen especial de E.ON España superaba el 25 por ciento el año pasado.
Sánchez se ha pronunciado así en el curso de verano de la Universidad de Cantabria (UC) en Santander 'Energía: seguridad, empleo y medio ambiente', en el que se ha debatido sobre los aspectos que confluyen en la seguridad del suministro energético, en la generación de empleo en el sector y en las variables ambientales que influyen directamente en las decisiones energéticas.
Las jornadas han contado con la participación del director general de Infraestructuras de E.ON España, Manuel Sánchez; la vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, Dolores Gorostiaga; el consejero de Industria, Juan José Sota; el presidente de Red Eléctrica de España, Luis María Atienza; el presidente de CEOE-CEPYME de Cantabria, Miguel Mirones y el secretario general de UGT, Cándido Méndez, entre otros.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Gecina invierte 58 millones en convertirse en primer socio de un gran centro comercial de París
- Economía/Empresas.- Gecina invierte 58 millones en convertirse en primer socio de un gran centro comercial de París
- Economía/Empresas.- Trabajadores de Marsans irán mañana a la huelga y se manifestarán frente a la CEOE
- Economía/Empresas.- Costa Cruceros inaugura una nueva terminal en Tianjin (China)
- Economía/Empresas.- Leche Pascual reorienta su planta de Aranda (Burgos) para adaptar la producción a la demanda