BRUSELAS, 13 (EUROPA PRESS)
Las energías renovables tuvieron un peso en 2008 del 10,7% sobre el consumo final de energía en España, frente al 10,3% de la media de la Unión Europea (UE), según los datos ofrecidos hoy por Eurostat.
El porcentaje registrado en el conjunto de los 27 miembros de la UE supera en seis décimas el 9,7% de 2007, y en 1,5 puntos el 8,8% de 2006, aunque queda lejos del 20% de objetivo fijado en 2009 para el año 2020. Pese a este objetivo conjunto, cada país ha fijado un porcentaje propio en función de sus características.
En el caso de España, cuyo objetivo para 2020 es del 20%, el porcentaje a cierre de 2008 supera en 1,1 puntos el 9,6% de 2007, y en 1,6 puntos el 9,1% registrado en 2006.
En todo caso, el país se sitúa en la decimosegunda posición entre los países con mayor porcentaje de contribución de energías verdes, por detrás de Suecia (44%), Finlandia (30,5%), Letonia (29,9%), Austria (28,5) y Portugal (23,2%).
En Francia, el peso de las renovables es ligeramente mayor, del 11%, mientras que en Italia se sitúa en el 6,8%. Entre los países con menor presencia de estas fuentes figuran Malta (0,2%), Luxemburgo (2,1%), Reino Unido (2,2%), Países Bajos (3,2%) y Bélgica (3,3%).
Las energías renovables contempladas por la Unión Europea incluyen la solar --fotovoltaica y termosolar--, la eólica, la geotérmica, la biomasa y la hidráulica en cualquiera de sus variaciones, incluida la mareomotriz o la energía de las olas.
Relacionados
- Economía/Energía.- La AIE prevé un crecimiento del 1,6% de la demanda mundial de petróleo para 2011
- Economía/Energía.- La AIE prevé un crecimiento del 1,6% de la demanda mundial de petróleo para 2011
- Economía/Energía.- El jefe de planificación de red de REE sustituye a Javier Penacho al frente de Aege
- Economía/Energía.- España supera a EEUU y se convierte en el país con mayor potencia termosolar del mundo
- Economía/Energía.- Los costes para BP del vertido de crudo en el Golfo de México alcanzan los 2.780 millones