Economía

El déficit por cuenta corriente de EEUU subió un 2,5% en el primer trimestre

Washington, 15 jun (EFECOM).- El déficit por cuenta corriente de Estados Unidos subió un 2,5 por ciento entre enero y marzo y llegó a 192.600 millones de dólares, informó hoy el Departamento de Comercio.

En el primer trimestre de este año el déficit por cuenta corriente fue equivalente al 5,7 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), comparado con un 6,6 por ciento del PIB entre enero y marzo de 2006, cuando el déficit fue de 213.800 millones de dólares.

El incremento de unos 5.000 millones de dólares en el trimestre estuvo por debajo de las expectativas de los analistas, que habían calculado que el desequilibrio en la cuenta corriente llegaría a los 200.000 millones de dólares.

La cuenta corriente es la medida más amplia de la balanza de pagos del país con el resto del mundo e incluye tanto el comercio de bienes y servicios como los flujos de capital, por lo cual muestra la deuda del país con el resto del mundo.

Esa deuda debe financiarse con préstamos desde el exterior o ventas de activos a los extranjeros. La mayor parte del incremento en el trimestre ocurrió por el aumento de las transferencias netas unilaterales a extranjeros, como los aumentos de donaciones del gobierno de EEUU y remesas privadas.

Las transferencias en el primer trimestre sumaron 26.100 millones de dólares, comparado con 20.700 millones entre octubre y diciembre del año pasado.

En su informe al Congreso el pasado miércoles sobre la política monetaria global, el Departamento del Tesoro señaló que el déficit por cuenta corriente ha disminuido desde su cima.

Pero también añadió que "debe hacerse mucho más para equilibrar la demanda global, de manera que sustente un crecimiento global vigoroso".

El déficit en bienes subió levemente de los 200.300 millones de dólares entre octubre y diciembre, a 200.900 millones de dólares en el primer trimestre de este año.

El superávit en el intercambio de servicios pasó de 23.400 millones de dólares en el último trimestre de 2006 a 24.100 millones de dólares entre enero y marzo.

Por su parte, los activos en EEUU en manos de extranjeros aumentaron en 623.600 millones de dólares en el primer trimestre y los activos en el exterior en manos estadounidenses crecieron en 420.800 millones de dólares. EFECOM

jab/mv/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky