Economía

El tiempo de espera para el alta de la línea telefónica se multiplica hasta por seis en función de la companía

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

El tiempo que transcurre entre que el cliente solicita el alta en el servicio de telefonía fija, hasta que concluye el proceso de suministro, puede multiplicarse hasta por seis en función de la compañía elegida.

En un extremo se sitúa ONO, que, de media, tarda dos semanas en suministrar el servicio telefónico. En el opuesto aparece Tele2, cuyos clientes deben esperar más de dos meses y medio (83 días) hasta poder utilizar el teléfono fijo.

La media ponderada de todas las compañías es de 21 días, según el Informe de Seguimiento de los Niveles de Calidad de Servicio del primer trimestre del año elaborado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Por debajo de la media sólo se sitúan tres compañías, encabezadas por ONO, a la que se suman TELEFÓNICA (TEF.MC)y Jazztel, ambas con una media de 19 días. Por el contrario, tras Tele2 las que más tardan son Orange (47 días) y Euskaltel (42 días).

Por su parte, el tiempo de suministro del acceso por banda ancha a Internet varía entre 9 días (ONO y Telefónica) y 66 días (Orange). La media se sitúa en los 24 días.

En cuanto a las incidencias, sólo uno de cada cien procesos de portabilidad numérica (pasar el número de teléfono de una compañía a otra) registra algún problema. Sin embargo, este porcentaje alcanza el 5,1% de los casos en Tele2 y el 3% en R.

Asimismo, durante el primer trimestre del año, el 3,5% de los clientes de las compañías de telefonía fija sufrieron averías en el servicio. En este caso, los datos entre compañías son más parecidos, salvo en el caso de Euskaltel (1,5%) y R (1,9%). En el resto, los porcentajes se mueven entre el 2,7% de ONO y el 3,8% de Telefónica y Orange.

Donde sí que se nota de nuevo grandes diferencias entre una compañía y otra es en el tiempo que transcurre hasta que se arregla la avería.

Mientras la media se sitúa en las 54,5 horas, los usuarios de Orange tiene que esperar casi tres veces más (144,4 horas). Los más "afortunados" son los clientes de R, cuyas averías se arreglan en una media de 26,9 horas.

El informe del Ministerio también recoge la frecuencia de las reclamaciones de los usuarios. La media muestra que el 2,7% de los clientes presentaron alguna reclamación durante el primer trimestre.

No obstante, esta cifra alcanza casi uno de cada diez clientes (9,3%) en el caso de Tele2, mientras que se reduce por debajo del 1% (0,9%) en Telecable.

Estas reclamaciones se solucionan en 7,8 días, aunque los usuarios de R no reciben una respuesta satisfactoria hasta pasados 13 días, casi dos semanas.

(SERVIMEDIA)

10-JUL-10

MFM/jal

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky