
Madrid, 10 jul (EFE).- Los sindicatos del Metro de Madrid y la empresa no han conseguido tampoco hoy ponerse de acuerdo en las partidas que se deben recortar para ahorrar los 7,9 millones de euros que les exige el proyecto de ley de la Comunidad, aunque la solución ya esta "bastante cerca".
Así lo ha indicado a Efe Antonio Asensio, portavoz del Comité de Huelga de Metro, a la salida de la reunión que han tenido esta mañana los representantes de los trabajadores y la empresa, la cuarta que celebran desde que comenzó el conflicto en el suburbano en contra de los recortes salariales acordados por el Gobierno regional.
Asensio ha lamentado que la empresa no haya demostrado hoy "un poquito de buena voluntad" para que hubiera sido posible lograr un acuerdo satisfactorio y haberlo expuesto ante la asamblea de trabajadores convocada el próximo lunes.
El objetivo, ha dicho, es acudir a esa cita con una propuesta adecuada que apoyen los trabajadores y que haga posible desconvocar los paros anunciados en el servicio para la próxima semana.
Por su parte, el gerente del Consorcio de Transportes, José Manuel Pradillo, ha explicado que la empresa ha ofrecido hoy a los sindicatos una rebaja del 1,5% de las retribuciones individualizadas de los trabajadores, muy por debajo del 5% de disminución salarial a la que obliga la ley.
Ha recordado que el resto hasta alcanzar ese 5%, se obtendría de recortes en las partidas de gastos de personal que se han acordado con los sindicatos y que sólo un 1,5% procedería de los recortes de los salarios.
Según Pradillo, esta oferta representa "un esfuerzo" por parte de Metro para conseguir una solución satisfactoria para los trabajadores y, a la vez, para cumplir lo que marca el proyecto de Ley del Ejecutivo regional.
Sin embargo, el portavoz del comité de huelga ha asegurado que la dirección de Metro "no ha valorado el esfuerzo" que hacen los sindicatos para llegar a un acuerdo y poder plantearlo el lunes a los trabajadores en la asamblea, donde se votará si va a haber huelga entre los días 13 y 16 y 20 y 23 de julio próximos.
El comité ha manifestado que a lo largo del fin de semana mantendrá "los teléfonos abiertos" para que la empresa vuelva a llamarles a negociar y dar por zanjado cuanto antes el conflicto.
Relacionados
- González exige a los sindicatos un acuerdo en el marco de la Ley vigente
- Economía/Finanzas.- Sindicatos del SIP de Caja Madrid y Bancaja reclaman un acuerdo laboral previo a su aprobación
- Economía/Finanzas.- Sindicatos del SIP de Caja Madrid y Bancaja reclaman un acuerdo laboral previo a su aprobación
- Noeno remarca que los criterios para adjudicar las plazas de interinos de refuerzo es un acuerdo de sindicatos y Salud
- Economía/Laboral.- Aguirre cree que Metro y sindicatos llegarán a acuerdo y ve "un avance" que se reúnan para negociar