El secretario de Telecomunicaciones teme "dificultades" para empresas y competitividad si no se logra un mercado digital europeo
SANTANDER, 9 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, considera que Portugal y TELEFÓNICA (TEF.MC)tendrán que coordinarse para cumplir la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) sobre la compra de Vivo.
Ros se refería así a la sentencia del máximo tribunal europeo en el que se declaró ilegal la 'acción de oro' que Portugal decretó sobre la compañía Portugal Telecom para la compra por parte de Telefónica de la portuguesa Vivo, participada por esta compañía lusa.
El secretario de Estado de Telecomunicaciones mostró su respecto a esta sentencia y evitó pronunciarse sobre ella, al igual que sobre la pervivencia de la 'acción de oro', sobre la que se remitió a los fallos judiciales.
Pero asevera que en el conjunto de la Unión hay que "ir hacia un mercado único digital europeo", decisión que para él ha sido uno de los principales logros de la Presidencia semestral española de la UE.
No hacerlo, advierte, se traduce en "dificultades" para el desarrollo tecnológico, empresarial y la competitividad de Europa con otras regiones del mundo.
Ros ha realizado estas declaraciones a los medios antes de intervenir en el XXVI Encuentro sobre la edición 'El futuro de la edición : papel y e-book', dentro de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander.
Relacionados
- Ros afirma que Portugal y Telefónica tendrán que coordinarse para cumplir la sentencia sobre la compra de Vivo
- Economía/Telecos.- Telefónica duplicó el número de llamadas y SMS tras la victoria de España en la semifinal del Mundial
- Economía/Telecos.- Telefónica duplicó el número de llamadas y SMS tras la victoria de España en la semifinal del Mundial
- Telefónica recibe el apoyo de Europa...y de los analistas
- La Justicia europea abre la puerta a la compra de Vivo por Telefónica