Economía

Economía/Empresas.- Bancaja, en los últimos puestos de la lista de acreedores de Martinsa para recuperar 230 millones

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

Bancaja se situará en los últimos puestos en la lista de derechos de cobro de los acreedores de Martinsa Fadesa para recuperar un préstamo de 230 millones que le adeuda la inmobiliaria.

El retraso a la hora de recuperar esta deuda deriva del hecho de que la entidad financiera estaba presente en el capital social y en el consejo de administración de la empresa cuando en julio de 2008 se declaró en concurso.

Así lo establece una sentencia del Juzgado de lo Mercantil de A Coruña, de fecha del 28 de junio, que estima en parte una impugnación presentada por el despacho Iure Abogados en representación de acreedores ordinarios de la compañía controlada y presidida por Fernando Martín.

La sentencia recalifica el carácter de este importe de deuda que Martinsa mantiene con Bancaja, que pasa a ser considerado como subordinado. Este tipo de pasivo es el último que se paga en un proceso concursal, y se abona sólo después de que se hayan pagado los calificados como privilegiados y ordinarios.

Hasta ahora este derecho de cobro de Bancaja estaba contabilizado como ordinario en un importe de 223 millones de euros y como privilegiado en otros 7 millones.

El juez atribuye su decisión al carácter de "persona especialmente relacionada" con la empresa concursada que presenta Bancaja, por el hecho de ser miembro del consejo de administración de Martinsa y accionista de la misma, con más de un 5% de su capital, en el momento en que el grupo se declaró en suspensión de pagos.

De hecho, los 230 millones de deuda que se recalifica corresponde a la suma de "todos los créditos reconocidos a Bancaja en la lista de acreedores de Martinsa originados con posterioridad al 27 de junio de 2007 (fecha en que la entidad entró en el consejo de la inmobiliaria) y hasta la declaración de concurso" de la empresa, según indica el auto judicial, al que tuvo acceso Europa Press

Iure Abogados considera que la recolocación de este pasivo supondrá una de las principales correcciones que se realicen al informe que la administración concursal de Martinsa realizó sobre la empresa.

El despacho especializado en derecho concursal destacó en un comunicado que la sentencia supone un importante beneficio para los acreedores ordinarios, dado que "aumentarán sus perspectivas de cobro".

En la actualidad, de la deuda de 7.155 millones de euros que Martinsa tiene que hacer frente, 1.827 millones son créditos privilegiados (se pagan con prioridad); otros 4.361 millones son ordinarios y los 542,7 millones restantes, subordinados.

Tras la sentencia del Juzgado de lo Mercantil de A Coruña, el importe del pasivo ordinario disminuirá en 230 millones, que se sumarán al cómputo de los subordinados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky