La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, garantizó hoy que los agricultores, ganaderos y pescadores "nunca se verían perjudicados" ante eventuales sanciones de la Comisión Europea a los países con un excesivo déficit.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, garantizó hoy que los agricultores, ganaderos y pescadores "nunca se verían perjudicados" ante eventuales sanciones de la Comisión Europea a los países con un excesivo déficit.
"Las ayudas comunitarias no quedarían suspendidas; cuando la comunicación (emitida por la Comisión Europea) habla de eventuales sanciones a los Estados miembros que incumplan los compromisos financieros, queda patente que no afectarán a los pagos de agricultores y ganaderos", remarcó Espinosa en respuesta a una pregunta formulada por el PP durante el Pleno del Senado.
La ministra, que lamentó la "demagogia" del PP, explicó que la comunicación de Bruselas del pasado 30 de junio apunta a un "reforzamiento de la coordinación política económica" con instrumentos que permitan una gobernanza "más fuerte".
En su opinión, el éxito de estas propuestas está en que no sea necesaria su aplicación al servir a los países como estímulo para cumplir con los compromisos adquiridos en el marco comunitario.
Según detalló, esta comunicación será presentada y debatida en la reunión del Ecofin del próximo 13 de julio y está previsto que la CE presente sus "propuestas formales" a finales de septiembre.
Espinosa, que abogó por "estudiar con detenimiento" la comunicación y las propuestas "concretas", garantizó que la posición del Gobierno español será una "apuesta firme y decidida" con los compromisos adquiridos con el resto de estados miembros y con la defensa de los intereses de los distintos sectores socioeconómicos españoles.
Por su parte, el senador 'popular' José Valín llamó la atención sobre el hecho de que la comunicación se produjese el último día de la Presidencia española de la UE. "No se ha tenido la cortesía de esperar al día después, ese es el respeto que el Gobierno se ha ganado", criticó, antes de considerar que el Ejecutivo español es el "hazmerreír" de las instituciones europeas.
En su opinión, la Presidencia española "no ha aportado nada" y ha terminado con "una seria amenaza al campo español", ante la que demandó a la titular del ramo una defensa del sector agrario en la próxima reunión del Ecofin.
Relacionados
- La mayoría de los residuos que recibirá El Cabril en los próximos años procederá del desmantelamiento de las centrales
- Constitución de 1812 y las reformas de las Cortes, ejes centrales de la segunda jornada del curso de verano de la UR
- El paro en el Metro madrileño es total, según las centrales, y del 38 por ciento, según la Comunidad
- Irán y Corea del Norte, ejes centrales de la reunión hoy del G8
- Comienza la reunión del G8 con desarrollo, paz y seguridad como temas centrales