TOLEDO, 6 (EUROPA PRESS)
El secretario general de CCOO de Castilla-La Mancha, José Luis Gil, ha indicado este martes que el proceso de fusión de Caja Rural de Toledo y Caja Rural de Ciudad Real es un primer paso que "debería ampliarse" al resto de Castilla-La Mancha, para que la Caja Rural en la región pueda ser "más fuerte y tener mayor capacidad ante cualquier tipo de examen".
A preguntas de los medios, tras una rueda de prensa sobre Caja Castilla La Mancha (CCM), Gil, acompañado del secretario regional de la Federación de Servicios Administrativos y Financieros (Comfia) de CCOO de Castilla-La Mancha, Fernando Botica, ha destacado que CCOO se ha dirigido a ambas cajas "para mantener una reunión" y analizar con los dos presidentes "cómo se va a realizar este proceso" para intentar "cerrar cuanto antes este proceso y ampliarlo al resto de cajas rurales" en Castilla-La Mancha.
Por su parte, Botica, preguntado por los medios sobre el mensaje lanzado por las cajas rurales de Toledo y Ciudad Real de que se fusiona para convertirse en la única y verdadera entidad de referencia en Castilla-La Mancha, ha explicado que "es lógico que las cajas rurales se postulen como las entidades genuinamente territoriales", aunque ha aclarado que CCM es un banco "con domicilio social en la región", con un millón de clientes que siguen siendo prácticamente los mismos que hace dos años.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- UGT recurrirá la constitución de la mesa laboral de la fusión de las cajas gallegas
- Economía/Finanzas.- Caja Duero nombra a los 40 nuevos delegados que se incorporarán a la Asamblea de la futura entidad
- Economía/Finanzas.- Caja Duero nombra a los 40 nuevos delegados que se incorporarán a la Asamblea de la futura entidad
- Economía/Finanzas.- El FROB abre expediente informativo sobre una reunión de directivos de la caja y de Banco Sabadell
- Economía/Finanzas.- Barclays lanza una nueva hipoteca, con un tipo de interés fijo el primer año del 2,25%