Economía

Economía.- Trabajadores de Marsans denunciarán a la compañía e iniciarán movilizaciones si continúan sin cobrar

La dirección podría presentar esta semana el ERE, que afectará hasta al 71% de la plantilla

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

Los trabajadores de Marsans se plantean la posibilidad de denunciar a la compañía en los próximos días si continúan sin cobrar las nóminas correspondientes al mes de junio, medida que podría verse acompañada de una nueva batería de movilizaciones a partir de la próxima semana.

Los problemas económicos de la compañía ya afectaron al pago de los salarios de los trabajadores durante los tres últimos meses, que se abonaron con entre una semana y quince días de retraso.

Según explicaron fuentes sindicales a Europa Press, en esta ocasión las posibles protestas se extenderán a diferentes puntos aún por concretar de todas las ciudades donde estén presentes las oficinas del grupo.

Una de las opciones barajadas por los trabajadores es concentrarse frente a la sede de la CEOE, cuyo presidente, Gerardo Díaz Ferrán, fue uno de los dueños del grupo Marsans hasta su reciente traspaso a Posibilitum Business. "Así tendremos alguien a quien poder gritar", explicaron estas mismas fuentes.

Asimismo, los representantes de los trabajadores aconsejaron a la plantilla que no firme los permisos retribuidos ofrecidos por la compañía, dado que el documento presentado no especifica periodos concretos de validez.

Los sindicatos tienen previsto reunirse mañana con la dirección para tratar este asunto, donde propondrán la necesidad de renovar los permisos cada 15 días como medida de seguridad para el trabajador.

Por otro lado, la nueva administración de la compañía, Posibilitum Business, continúa sin presentar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), aunque aseguró a los trabajadores que "probablemente lo haga esta semana".

Según indicó recientemente la dirección en un comunicado, la medida afectará a entre 1.179 y 1.479 trabajadores del grupo, incluyendo a unos 874 empleados de Viajes Marsans y cerca de 200 en Viajes Crisol y Tiempo Libre, aunque "no se conocerán las cifras exactas hasta que lo presenten".

REUNION DE LA DIRECCION CON LA ADMINISTRACION CONCURSAL.

Los nuevos dueños de la compañía tiene previsto reunirse hoy con la administración concursal nombrada por el Juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid para participar en la gestión de la compañía.

Según detallaron estas mismas fuentes a Europa Press, ambas partes han convenido reunirse los martes de cada semana, aunque no se ha establecido ningún procedimiento concreto para transmitir a los trabajadores el contenido de estos encuentros.

La administración concursal está formada por el ex magistrado Edorta Etxarandio Herrera, el economista Rafael Martín Rueda, el economista Pedro Tortosa --en representación del acreedor Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA)-- y la abogada Antonia Magdaleno, que participará como auxiliar-delegado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky