Economía

A partir de 2012 podría haber un segundo operador de trenes, según Blanco

El ministro de Fomento, José Blanco. Foto: Archivo

El ministro de Fomento, José Blanco, ha anunciado hoy que a partir de 2012 puede haber otro operador ferroviario y que por eso hay que "preparar a Renfe para poder competir en un mercado cada día más abierto". La pasada semana advirtió que se cerrarán aquellas líneas que no tengan interés general.

En unas declaraciones en Onda Cero, Blanco afirmó que no todas las líneas de tren son deficitarias y que las de alta velocidad son en su mayoría rentables, al igual que muchas de cercanías, y que en otras obliga el interés general a mantenerlas abiertas.

Blanco insistió en que sus prioridades son la alta velocidad, las cercanías y las mercancías, éste último, un objetivo básico para el desarrollo económico del país. Reconoció que algunos proyectos de alta velocidad se ven ahora cercenados por la situación económica, pero aseguró que "vamos a movilizar recursos para garantizar que los ejes troncales del AVE se mantengan".

Líneas poco rentables

Indicó que puede intervenir capital privado y que habrá una inversión extraordinaria para explotar líneas en 25 o 30 años, porque "la infraestructura es muy costosa".

El ministro aseguró que no quiere empresas deficitarias en su departamento y que este objetivo hay que aplicarlo también al conjunto de la administración pública. Blanco puso de ejemplo la línea férrea Burgos-Madrid, en la que, precisó, viajan al día una media de seis pasajeros y que para Renfe "sería más rentable pagarles un taxi".

Respecto a por qué no se han reducido salarios en empresas públicas como Renfe o Adif, Blanco respondió que el sentido común dice que el ajuste es para todos, pero que estas empresas están abiertas a la negociación colectiva, aunque agregó que se han iniciado procesos de negociación en el conjunto.

comentariosicon-menu27WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 27

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pravda
A Favor
En Contra

Joder ya era hora que alguien le ponga las pilas a RENFE y entre en el siglo XXI

Puntuación 19
#1
E
A Favor
En Contra

Este PEPÍN está aprendido bien la lección.

La RENFE, CORREOS, METRO, AUTOBUSES todo debe ser vendido al mejor postor y suprimiendo privilegios de funcionariado, irá todo mejor y más barato... eVITANDO EL CHANTAJE QUE TIENEN ESTAS GENTES SIEMPRE A MANO USANDO EL SECUESTRO DE LA POBLACIÓN ENTERA PARA AUMENTAR SU SUELDO Y SU VAGUERÍA.

¡¡¡FUERA EL FUNCIONARIADO EN EL TRANSPORTE!!!

Puntuación 26
#2
Foro de Bolsa
A Favor
En Contra

Este sector (carga y pasajeros) hay que liberalizarlo totalmente porque si se hace se crearán muchos empleos y los usarios tendrán un mejor servicio.

No hay que dejar que haya un operador más, sino todos los que quieran y tengan capacidad para serlo. Los políticos no deben impedir que se creen empresas.

Puntuación 17
#3
bosco
A Favor
En Contra

Estais muy equivocados, seguir creyendo lo que dicen el gobierno, pero la realidad es que tanto el servicio como la explotacion de RENFE esta en sus niveles correctos, al gobierno no le salen las cuentas y por eso vende todo, un servicio publico de transporte en muy dificil que sea veneficioso, a no ser que se cobre por billete lo que realmente vale, como se hace en el AVE, pero en cercanias, si se pone a su real precio, os quejariais, ¿cuanto creeis que vale una UT de cercanias? para poder amortizarla tienen que ir siempre llenas en su vida funcional.

Os recuerdo que en G.Bretaña se libero el ferrocarril y fue el caos, volviendo el estado a cogerlo con grandes perdidas, es natural que no se sepa como funciona el ferrocarril español, porque pocos son los que los conocen ya que solo hay unos 15.000 trabajadores reales en plantilla, el resto son contratas y subcontratas, informaos mejor.

Puntuación 21
#4
¡¡¡Chuuu chuuuuu!!!
A Favor
En Contra

¿Jaume Roures tambien tiene trenes?

Puntuación 14
#5
A Favor
En Contra

¿Y a este no le hacen una huelga?

Puntuación 9
#6
juju
A Favor
En Contra

Donde pone que van a privatizar renfe?...donde pone que lo van a vender?...donde han aprendido ustedes a leer?

Yo leo que van a dejar entrar capital privado , no leo por ningun sitio que lo vayan a vender , dejar entrar capital privado es lo que hiso felipe y vender es lo que hiso Aznar...a ver si aprendeis la diferencia!!

Puntuación 0
#7
blanca
A Favor
En Contra

Cuenca tiene una densidad demografica muy baja, pero sus habitantes pagan los mismo impuestos que un habitante de madrid. SWi les quitamos lienas de tren¿ van a ser bajados proporcionalmente los impuestos a los habitantes que se ven privados del servicio publico? Ese es el problema,la administracion es improductiva pero es improductividad obedece a que debe nutrirse del dinero de los habitantes y deben dar servicio a cambio de ese dinero. Si no es asi, privaticemos todo y devolvamos impuestos, cada uno se buscara la vida porque tendra mas capacidad adquisitiva

Puntuación 13
#8
dAWA
A Favor
En Contra

La linea a Burgos segun Blanco lleva 6 pasajeros al dia (mentira segura) y sin embrago hacen un aeropuerto en Burgos que costó cientos de millones de euros. Logicamente luego la culpa de la deuda de Aena era de los controladores. Joder que pais!

Puntuación 18
#9
Español
A Favor
En Contra

¿Otro operador de trenes con una presencia mayoritaria en... Cataluña?

Puntuación 8
#10
PEPIÑO MENTIROSO
A Favor
En Contra

Para el gobierno socialista la culpa de las deudas de las empresas es de sus trabajadores ... esto sí es justicia social, todos culpables: maquinistas de renfe, controladores de aena, empleados del metro ... PEPIÑO MENTIROSO, SOLO QUIERES PASTA VENDIENDO A ESPAÑA !!!

Puntuación 9
#11
uno
A Favor
En Contra

No hay funcionarios en RENFE. La competencia es buena. Esperemos que no pase como en las operadoras de servicios de telefonía móvil.

Puntuación -1
#12
A Favor
En Contra

Hombre ya era hora, que renfe deje de tener el monopolio absoluto de las infraestructuras ferroviarias en este pais. Tengo la desgracia de tener que usar el ferracarril cada semana y es como si tubiese que coger un avion, y solo pudiese ser con Iberia, con los horarios de Iberia, a los destinos que fija Iberia y por supuesto con los precios que dice Iberia. ¿verdad que no funcionaria bien? pues renfe es así. Y respecto a los precios. Como soy catalan tengo que pagar casi el triple que si fuese Andaluz, porque como los catalanas somo mas guapos, el AVE es el triple de caro, viajar Madrid-Barcelona, que Madrid-Sevilla.

Puntuación -8
#13
Train must die
A Favor
En Contra

El billete de AVE está subvencionado con dinero público:

http://www.sintetia.com/analisis/el-ave-una-verdad-realmente-incomoda

Puntuación 2
#14
Train must die
A Favor
En Contra

El tren está subvencionado con dinero público:

http://www.sintetia.com/analisis/el-ave-una-verdad-realmente-incomoda

http://www.albertesplugas.com/blog/2010/05/subsidiando-a-quienes-viajan-en-ave.html

Puntuación 2
#15
LA que nos viene
A Favor
En Contra

Comparar servicios en Francia y España, los dos públicos con UK. Servicios tercer mundistas, billetes carísimos, trenes viejos... Estas franquicias ponen los beneficios antes que los pasajeros.

No sabeis lo bien que lo teneis con Renfe

Puntuación 3
#16
desde Londres
A Favor
En Contra

Hace más de 10 años en UK privatizaron los trenes con la excusa de "mejorar el servicio".

Resultado hoy: más incidentes y accidentes de seguridad, menos líneas, billetes más caros y en general peor servicio. Aprendamos y no cometamos los mismos errores.

Puntuación 3
#17
TAKEL
A Favor
En Contra

EL NUEVO OPERADOR PODRIA SER PLAYMOVIL

Puntuación 2
#18
J.R.F
A Favor
En Contra

A este lo vamos a poner de jefe de estación en el Ibertren.

Puntuación -1
#19
bob
A Favor
En Contra

un blanco es un desafío organico a la vida.

Puntuación 1
#20
el rubio asturias
A Favor
En Contra

suspenden por decreto el plan hidrologico nacional, y siguen con su PUTO AVE. si somos 40 millones que necesitamos un ave de guadalajara a madrid, 15 personas ESTAIS LOCOS..

El de Sevilla Chapeau, fuimos los primeros era un poco hasta turistico. PERO LA ENVIDIA ES LA ENVIDIA.

con las carreteras que tenemos. autopistas. Autobuses de dos plantas. hoteles en las principales rutas.

NO TODOS A POR EL AVE., lo mas normal seria a ver conectado los nucleos poblacion urbana correctamente por ferrocaril

DE PEQUEÑO ME ENSEÑO EL MAESTRO HABLAR SIEMPRE DE LO QUE CONOCEIS. y nunca os equivocareis...

Bilbao Vitori,, 2010 años sin linea directa. distancia 60km

Bilbao Santander un tren 3 horas y media 100 km

Miranda Briviesca 25 km misma provincia 2 enlaces diarios.

Briviesca Burgos. 40 km 2 enlaces diarios.

Estacion Renfe torrelavega a 8 km

me entendeis,, PERO NO OS PREOCUPEIS QUE ESTOS POLITICOS LADRONES CHULESCOS QUE NOS HA TOCADO EN 15 AÑOS NOS PONEN AVE HASTA PARA IR A MEAR..

CAPULLOS.....

Puntuación 1
#21
pantojo
A Favor
En Contra

que burros que sois

estos se lo van a vender a ENTRECANALES (acciona) en pago de las ayudas al P.S.O.E. en las compras de las electricas.

Y a precio de saldo . . . .

Puntuación 1
#22
juan miguel
A Favor
En Contra

si lo que quiere es darle la gestión a los ferrocarriles de la Generalitat que lo diga y no nos maree. Ahora toca compensar el fallo del Estatut...y luego viene el prat.

Puntuación 3
#23
trem paya
A Favor
En Contra

¿de que habla este? no se ha enterado que cada comunidad autonoma tiene traspasada (o a punto)las competencias en materia ferroviaria, o sera que hay que trocear mas los cachitos del pastel para poder venderlo mejor?

Puntuación 2
#24
Látigo
A Favor
En Contra

Si pusiesen más frecuencias entre Madrid y Valladolid y bajasen algo los precios, se forrarían. Hay miles de personas deseando poder volver a Valladolid siguiendo trabajando en Madrid. Si definitivamente se habilita a algún nuevo operador ferroviario explotar esta vía, que sepa que en esa línea hay mucho negocio...

Puntuación 2
#25