El presidente de la patronal de las empresas de trabajo temporal Agett, Francisco Aranda, descartó hoy que la caída del desempleo en junio suponga el fin de la destrucción de empleo, tal y como considera el Ministerio de Trabajo, al asegurar que menos de un tercio de quienes salieron del paro registrado lo hicieron por encontrar un trabajo.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
"El factor estacional ha estado presente en la creación de empleo en junio, mientras que el factor recesivo muestra leves signos de atenuación", explicó Aranda, quien incluso afirmó que, pese a la caída del paro en cerca de 84.000 personas, se produjo la "menor creación" de empleo desde marzo de este año.
El presidente de la patronal de las ETTs se refería así al llamado 'efecto desánimo', esto es, el abandono de las listas del paro ante las pocas probabilidades existentes de encontrar un empleo.
Aranda subrayó que "una vez más" la contratación temporal activó el mercado laboral por la llegada de la época estival, e instó a los grupos parlamentarios a modificar el texto de la reforma laboral para evitar que caiga en la "desidia".
"La apuesta por modernizar las estructuras del mercado de trabajo tiene que ser total, de lo contrario, seguiremos arrastrando las brutales cifras de desempleo que venimos barajando en los últimos años", advirtió, al recordar que el 87,1% del descenso del paro en junio se debió al factor estacional.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Agett prevé que el paro registre 30.000 desempleados menos en junio
- Economía.- El empleo crecerá en 155.000 personas en el segundo trimestre y la tasa de paro bajará al 19,6%, según Agett
- Economía.- El empleo crecerá en 155.000 personas en el segundo trimestre y la tasa de paro bajará al 19,6%, según Agett