Bruselas, 12 jun (EFECOM).- El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, pidió hoy a los 27 una revisión del modelo social europeo para hacerlo sostenible y reclamó, en concreto, medidas para atraer y mantener a los trabajadores en el mercado laboral.
En una conferencia pronunciada hoy en Bruselas, Almunia recalcó la conveniencia de contar con un sistema de bienestar social desarrollado, pero apuntó que el modelo vigente en Europa puede no ser el más eficiente, sobre todo de cara al envejecimiento previsto de la población comunitaria.
A su juicio, los Estados miembros deben apostar por mantener a los trabajadores en el mercado laboral, en vez de premiar con subsidios la inactividad, y por revisar el concepto de equidad para ofrecer una verdadera igualdad de oportunidades.
Aludió al modelo de "flexiguridad", en el que la seguridad tiene más que ver con el apoyo en la transición entre empleos que con la protección de un puesto de trabajo concreto.
Almunia recordó a las autoridades nacionales que otra manera de aumentar la efectividad del modelo de bienestar social es mejorar la calidad y efectividad del gasto público y les aconsejó que dediquen más fondos a la educación y la investigación.
En su intervención, el comisario también insistió en que la economía europea debe hacer un esfuerzo para hacer frente a la competencia creciente de países emergentes como India y China, que apuestan por el bajo coste, y otros que ofrecen más innovación, como Estados Unidos.
Para ello, Europa debe superar su debilidad en los mercados de más valor añadido y con componente tecnológico, al tiempo que mejora su productividad. EFECOM
epn/prb
Relacionados
- Economía/Agricultura.- COAG reclama que OCMs del vino y frutas y hortalizas se ajusten al modelo social de agricultura
- Zapatero se compromete ante la CES a defender el modelo social Europeo
- Zapatero presenta a España como "país de éxito" y reivindica modelo social UE
- Zapatero presenta España como "país de éxito" y reivindica modelo social UE
- USO pide cambio modelo en concertación social que garantice empleo decente