Madrid, 12 jun (EFECOM).- El diecisiete por ciento de los directivos españoles prevé aumentar la contratación durante el tercer trimestre de 2007, mientras que el cuatro por ciento espera reducir su plantilla, según el estudio Manpower de Proyección de Empleo.
El informe, que analiza en todo el mundo la intención de los directivos de incrementar o reducir su plantilla cada trimestre, señala también que el 76 por ciento de los directivos encuestados no prevé cambios en su personal desde julio hasta septiembre de este año.
Estos porcentajes suponen una proyección de empleo neto (resultante del porcentaje de directivos que prevén aumentar la contratación menos el porcentaje de los que esperan reducirla) del trece por ciento, cifra que se reduce al diez por ciento si se tienen en cuenta las fluctuaciones provocadas por la estacionalidad.
Los directivos de la zona Noreste (Baleares y Cataluña) son, según el informe, los más optimistas, pues esperan un aumento del veinticuatro por ciento en las contrataciones, lo que supone un crecimiento de seis puntos porcentuales respecto al trimestre anterior y de nueve respecto al mismo trimestre de 2006.
Les siguen los directivos del Norte (Aragón, La Rioja, Navarra, Cantabria, País Vasco), que sitúan la proyección de empleo neto en el veinte por ciento, un punto por debajo de las previsiones del pasado trimestre, aunque cinco puntos por encima de las del mismo periodo del pasado ejercicio.
En el caso de la zona Sur, correspondiente a Andalucía, Canarias y Extremadura, los directivos prevén un aumento en las contrataciones del ocho por ciento, por encima de las de los ejecutivos de la zona Este (Valencia y Murcia), que prevén un crecimiento del cinco por ciento.
Las previsiones para el Noroeste de España (Asturias, Castilla-León y Galicia) estiman que el empleo crecerá el uno por ciento, lo que supone una reducción de nueve puntos respecto al trimestre anterior y quince menos que en el mismo trimestre de 2006.
Los directivos del centro de España, es decir, madrileños y castellano-manchegos, prevén la menor contratación de empleo en España, del uno por ciento negativo, lo que supone 18 puntos porcentuales menos si se comprara con el trimestre anterior y catorce puntos porcentuales menos que en el mismo periodo del año pasado.
Por sectores, los empresarios de la hostelería son los que prevén la mayor contratación en estos tres meses, con una proyección de empleo neto del 21 por ciento.
Les siguen los ejecutivos del sector del transporte, almacenamiento y telecomunicaciones, con previsiones del veinte por ciento, y de la industria manufacturera (19 por ciento).
Por el contrario, los directivos menos dinámicos son los del sector de la agricultura y la caza, que esperan una reducción del cuatro por ciento.
Los directivos españoles se sitúan entre los más optimistas de la Unión Europea (UE), aunque por debajo de Alemania, que, con una intención de contratación del trece por ciento, es el país más optimista de la zona.
Por el contrario, las previsiones más pesimistas son las de los directivos italianos, con una intención de la contratación del cuatro por ciento. EFECOM
pmv/lbm/txr
Relacionados
- Previsiones y futuribles: Zeltia quiere ser rentable en el tercer trimestre de 2009
- Economía/Empresas.- Campbell Soup gana un 31% más en su tercer trimestre fiscal, hasta 161,3 millones
- Economía/Empresas.- Intuit gana un 22,9% más en su tercer trimestre, hasta 272,5 millones
- Bodegas Bilbaínas ganó un 52% más en el tercer trimestre de su ejercicio
- RCS redujo un 50,7% su beneficio neto en el tercer trimestre