Economía

Economía/Finanzas.- La emisión de renta fija privada de las entidades descendió un 57% hasta junio

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

El importe de la emisión bruta de renta fija privada registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) alcanzó los 95.519 millones de euros en el primer semestre del año, un 57% inferior al importe emitido en el mismo periodo de 2009, según se desprende de un artículo elaborado por el Departamento de Estudios, Estadísticas y Publicaciones de la CNMV.

Las entidades financieras realizaron la mayor parte de las emisiones, concretamente el 97%, si bien su volumen descendió un 57% respecto a los seis primeros meses de 2009. Por su parte, la caída de las emisiones de las sociedades no financieras

fue del 46%.

En este contexto, el informe señala que en el año 2009 hubo un cambio sustancial en la composición de estas emisiones, en parte condicionado por las medidas extraordinarias de apoyo al sistema financiero.

En el primer trimestre de 2010, con una caída generalizada en la emisión de todos los instrumentos, se mantuvo esta tendencia en la composición, si bien, en los últimos meses, los mercados han permanecido casi cerrados como consecuencia de la inestabilidad introducida por la crisis de deuda soberana europea, que ha llevado a los inversores a buscar refugio en otros activos considerados más seguros.

Por tipo de activos, la emisión de pagarés del conjunto de entidades ascendió a 49.672 millones de euros entre enero y junio de 2010, lo que supone un 52% menos que en el mismo periodo de 2009.

La emisión de bonos y obligaciones no convertibles quedó en 14.863 millones de euros, lo que supone un descenso interanual del 62%. Esta evolución se vio fuertemente influida por cierta pérdida de dinamismo en las emisiones de entidades financieras avaladas por el Estado.

Así, en lo que va de año, cerca de 6.900 millones de euros corresponden a emisiones avaladas (un 46% de las emisiones de bonos simples), cuando en el mismo periodo del año anterior se registraban cerca de 31.000 millones (un 83% de las emisiones de bonos simples en aquel periodo). Esta vía de financiación fue utilizada, fundamentalmente, por las cajas de ahorros, que concentran el 82% del total de emisiones avaladas.

LAS CEDULAS HIPOTECARIAS, A FLOTE.

Las cédulas hipotecarias, vistas como uno de los activos de renta fija privada más seguros por tener el respaldo de la cartera hipotecaria de la entidad como de su patrimonio, han sido el instrumento que menos se ha visto afectado por la reciente crisis de deuda, con una caída del 22% en el periodo acumulado hasta junio de 2010 respecto a hace un año.

Además, su evolución en el último año se ha visto favorecida por el programa de compras del BCE que expira en este mes de junio. El peso de este activo en el total de emisiones asciende al 15%, seis puntos porcentuales superior al de finales de 2009.

La emisión de bonos de titulización, con sólo 12.929 millones de euros en lo que va de año, ha caído un 75% en términos anuales, lo que supone el mayor descenso por tipo de instrumento de renta fija emitido. Desde comienzos de 2010 sólo se han registrado once emisiones de este tipo por parte de las entidades financieras (47 en el primer semestre de 2010).

La emisión de estos productos estructurados podría estar reflejando, además del incremento de la desconfianza general de los agentes, el endurecimiento de los criterios para admitir estos

productos como garantía aceptable para obtener financiación del BCE y los posibles cambios que están discutiéndose en la actual revisión del marco de Basilea III que, previsiblemente, supondrán una penalización para ellos.

El informe también señala que el notable descenso de las emisiones de deuda registrado en los últimos meses en los mercados internacionales, que se acercan a niveles de finales de 2008, puede entenderse como la combinación un endurecimiento de las condiciones de financiación y del proceso de desapalancamiento iniciad por el sector privado a raíz del estallido de la crisis financiera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky