MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
España ocupa el puesto 24 a nivel mundial en el desarrollo de la economía digital, con una nota de 7,31 puntos sobre 10, lo que le permite escalar una posición respecto al año anterior, cuando recibió una puntuación de 7,24, según el ranking elaborado por 'The Economist'.
El listado, que valora aspectos como conectividad e infraestructura tecnológica (20%); entorno empresarial (15%); sociales y cultural (15%); legal y política (10%); política del Gobierno y visión de futuro (15%); así como consumidores y adopción de negocios (25%), vuelve a estar encabezado por los países del Norte de Europa, como Suecia y Dinamarca, que obtienen puntuaciones de 8,49 y 8,41, respectivamente, mientras Finlandia y Noruega ocupan la cuarta y sexta posición.
No obstante, el estudio refleja que las economías digitales líderes de Asia superan al resto en calidad y señala que Taiwan, Corea del Sur y Japón han avanzado en el ranking debido a su buena puntuación en banda ancha y calidad en tecnología móvil, en comparación con el resto del mundo.
Asimismo, el informe destaca que la banda ancha es más accesible en todo el mundo. El precio medio que se paga por la alta velocidad en 49 países, de los 70 del ranking, está por debajo del 2% de la media de los ingresos de los hogares. En 2009 42 países de 70 alcanzaban ese resultado y en 2008 sólo 33.
Por otro lado, el estudio refleja que, tanto particulares como empresas en todo el mundo, se conectan a Internet con mayor frecuencia y la "conectividad" ya no es de uso exclusivo de los países desarrollados.
Relacionados
- Economía/Telecos.- Los datos móviles podrían estabilizar los ingresos de los operadores a finales de 2010
- Economía/Telecos.- El Gobierno apuesta por las TIC como clave para el nuevo modelo económico
- Economía/Telecos.- El Gobierno apuesta por las TIC como clave para el nuevo modelo económico
- Economía/Telecos.- España sólo cumple un objetivo de la Agenda de Lisboa en Sociedad de la Información
- Economía/Telecos.- Vodafone ofrecerá móviles Blackberry a sus clientes de prepago