Economía

Economía/Macro.- España aumentó su deuda pública un 13,5% en 2009, pero se mantiene por debajo de la media de la UE-27

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

España fue uno de los países de la UE-27 que más incrementaron su deuda pública en 2009, con un 13,5%, sólo por detrás de Irlanda (+20,1%), Letonia (16,6%), Reino Unido (16,1%), Grecia (15,9%) y Lituania (13,7%), según datos de Eurostat recogidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).

Todos estos países, más Eslovenia, con un incremento de la deuda pública hasta el 13,3%, se situaron por encima de la media de la UE-27, que se estableció en el 12%.

Por debajo se situaron Portugal (10,5%), Rumanía (10,4%), Francia (10,1%), Finlandia (9,8%), Italia (9,7%), Eslovaquia (8%), Chipre (7,8%), Dinamarca (7,4%), Alemania (7,2%), Bélgica (6,9%), Hungría (5,4%), Malta (5,4%), República Checa (5,4%) y Suecia (4%). Cierran la lista Austria (3,9%), Polonia (3,8%), Países Bajos (2,7%), Estonia (2,6%), Luxemburgo (0,8%) y Bulgaria (0,7%).

Con todo, la deuda pública de España se situó al cierre del pasado año en el 53,2%, por debajo del 73,6% de la UE-27, y se colocó en la mitad de la tabla entre el resto de los países.

De este modo, los niveles de deuda pública española fueron inferiores a los Italia (115,8%), Grecia (115,1%), Bélgica (96,7%), Hungría (78,3%), Francia (77,6%) y Portugal (76,8%9. Asimismo, se situaron por debajo, ya con menor volumen que la media europea, de Alemania (73,2%), Malta (69,1%), Reino Unido (68,1%), Austria (66,5%), Irlanda (64%), Países Bajos (60,9%) y Chipre (56,2%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky