- Las empresas no financieras elevaron un 4,8% su beneficio
MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
El Banco de España afirma en su último Boletín Económico correspondiente al mes de junio una "ligera recuperación" de la actividad empresarial de las empresas no financieras que remiten información a la Central de Balances Trimestral (CBT).
Según los datos, de esta manera "continúa la tendencia que se inició en los últimos meses del año anterior".
Así, en el primer trimestre del año el valor añadido bruto (VAB) experimentó un incremento del 2,6%, tasa que contrasta con la registrada en el primer trimestre de 2009, en el que el VAB se redujo el 12,5%.
"Esta evolución positiva fue generalizada y se extendió a prácticamente todos los tamaños y sectores de la muestra y vino acompañada por una dinamización de las importaciones y las exportaciones", sostiene el Banco de España.
Con ello, el beneficio de las empresas no financieras creció en el primer trimestre del año un 4,8%.
En cuanto a los costes salariales, el incremento de las remuneraciones medias se situó en el 1,1% en los tres primeros meses de 2010, más de medio punto por debajo del valor registrado un año antes (1,7%), con una evolución muy homogénea en todos los sectores de la muestra.
Por su parte, como ha ocurrido en los últimos
trimestres, el descenso del empleo afectó de manera más acusada al temporal, que disminuyó un 8,5%, si bien ralentizó su ritmo de caída.
(SERVIMEDIA)
30-JUN-10
GFM
Relacionados
- Economía/Macro.- El Banco de España constata un comportamiento "algo más débil" del consumo privado en los últimos meses
- Economía/Macro.- El Banco de España constata un comportamiento "algo más débil" del consumo privado en los últimos meses
- ((esta información sustituye a la del servicio de hoy titulada: "el banco de españa atisba una recuperación de la confianza en la economía")) el banco de espana senala que la subida del iva está afectando a la evolución económica
- El tipo de contrato influye en un mayor o menor ahorro, según el Banco de España
- El Banco de España ve una mejora de la confianza en la economía