El borrador de declaración final de la Cumbre del G-20 que se celebra en Toronto pedirá el fin progresivo de los subsidios públicos a los "ineficaces" combustibles fósiles gracias a una iniciativa de última hora de Estados Unidos, según fuentes cercanas a la negociación.
TORONTO, 27 (Reuters/EP)
En concreto, pedirá "eliminar progresivamente a medio plazo los subsidios a los ineficaces combustibles fósiles que fomentan el consumo derrochador, teniendo en cuenta a los grupos vulnerables y sus necesidades de desarrollo", según un borrador al que ha tenido acceso Reuters.
En futuras cumbres se analizarán los avances en este ámbito, indicaron las fuentes, que atribuyeron a Estados Unidos esta iniciativa y la retirada del lenguaje más suave al respecto incluido en anteriores borradores. Una versión anterior de la declaración pide "enfoques voluntarios, miembro a miembro" para poner fin a los subsidios, pero no mencionaba en modo alguno futuras revisiones de este objetivo.
Sin embargo, los ecologistas consideran que el cambio supone un compromiso endeble comparado con los compromisos anunciados en la cumbre del G-20 del pasado septiembre en Pittsburgh. Entonces, con el presidente estadounidense Barack Obama como anfitrión,los líderes del G-20 se comprometieron a la erradicación progresiva de estos subsidios, hasta su total eliminación para 2020, lo que supondría reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 10 por ciento para 2050. Estos plazos desaparecen de la declaración de Toronto.
El borrador de declaración de Toronto incluye una mención al grave vertido de petróleo del golfo de México. Los dirigentes del G-20 piden poner en común las mejores prácticas de las que se dispongan para proteger la vida marina, evitar accidentes y paliar sus eventuales consecuencias.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Lafarge Cementos empieza a sustituir combustibles fósiles por biomasa en Montcada (Barcelona)
- El científico Emilio Méndez ve difícil evitar el uso de combustibles fósiles y busca poder almacenar energía
- Appa afirma que el coste de los combustibles fósiles es diez veces superior al de las renovables, para los consumidores
- El mayor impacto medioambiental lo produce la agricultura y los combustibles fósiles