Economía

Goldman Sachs advierte sobre la deuda española y su posible impago

El estado español podría tener problemas para afrontar su deuda económica este mes de julio, por lo que podría verse abocado a enfrentar un impago. Así lo ha asegurado el grupo de inversión Goldman Sachs en Europa, que advierte sobre la escasez de reservas del gobierno.

Según Javier Pérez de Azpillaga, economista jefe de Europa para Goldman, el estado español afronta en este mes una deuda de 21.700 millones de euros, de los cuales 13.500 corresponderían a un déficit de caja y 8.200 millones a amortizaciones.

Sin embargo, del total de estos vencimientos, sólo 9.100 millones podrían salir de los fondos de la cuenta del Tesoro en el Banco de España , por lo que podría tener que recurrir a algún tipo de emisión de deuda para 'saldar' los 12.600 millones restantes.

De ser este el caso, el ejecutivo de Zapatero tendría que estudiar entre diversas opciones cual sería el proceso que mejor serviría para saldar la deuda en uinos momentos en la economía nacional y global está gravemente resentida.

Cabe destacar, como atenuante que a su favor, las arcas públicas contarán este mes con grandes recepciones de efectivo, como las liquidaciones trimestrales del IVA, del impuesto sobre sociedades y del pago del IRPF.  Además, el gasto público se ha reducido ya con la entrada en vigor de algunas de las medidas contempladas dentro del decreto ley aprobado hace unas semanas con el objetivos de reducir el déficit.

¿Qué opciones tiene?

Si estas medidas no fuesen suficientes, España tiene aún algunas opciones. Una de las posibilidades a estudiar sería la venta de activos finacnieros que posee el ejecutivo o su utilización como garantía o aval en nuevos préstamos comerciales.

También podría acudir a las líneas de crédito privado que ha dispuesto el Tesoro. Además, el gobierno podría afrontar la deuda emitiendo moneda para mejorar el flujo de dinero y obteniendo una liquidez inmediata. Correrá sin embargo, el riesgo de aumentar la inflacción.

Sea como sea, fuentes del Gobierno ya han asegurado que se seguirá el plan de emisiones previsto: el 1 de julio se subastará un bono a 5 años, el día 15 uno a  10 años, el  20 se licitarán las letras a 12 y 18 meses y el día 27 las de tres y seis meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky