MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Brasil espera atraer 600.000 turistas durante el Mundial de Fútbol de 2014, lo que podría suponer mover un total de 4.000 millones de reales brasileños (1.822,62 millones de euros) para economía del país, según las estimaciones del Instituto Brasileño de Turismo (Embratur).
La Copa 2014 dejará un importante legado para el futuro turístico de Brasil, que quiere aprender de la experiencia del Mundial de Sudáfrica, con el objetivo de lograr que los turistas sigan visitando el país después de la celebración del Mundial.
Por ello, representantes de Embratur asisten en Sudáfrica a los eventos organizaciones con motivo del Mundial para valorar el tipo de seguridad diseñada y emprender acciones de cara a la promoción de Brasil.
Los representantes de los doce estados brasileños que serán sede de los partidos del Mundial de Brasil en 2014, también están participando en diferentes eventos llevados a cabo en Sudáfrica, como la Casa Brasil promocionada por los Ministerios de Deportes, Turismo, Relaciones Exteriores, y Ciencia y Tecnología, Embratur, Finep (Financiadora de Estudios y Proyectos) y Apex, la Agencia Brasileña de Promoción de Exportación e Inversiones.
Además, las presidentas de la empresa oficial de Turismo de Johannesburgo, Lidiwe Kuele, y la Embratur, Jeanine Pires, coincidieron, durante la inauguración de la Casa Brasil, en que lo más importante, en eventos como la Copa del Mundo, es dejar un legado para que los turistas de todo el mundo sigan visitando el país después del campeonato.
EL PRIMER RETO: LAS INFRAESTRUCTURAS.
El primer gran desafío son las obras de infraestructura aeroportuaria. Kuele destacó que se debe tener en cuenta el punto de vista del turismo. "Temas, como la seguridad y las infraestructuras, son muy importantes. Pero una buena atención a los turistas durante la Copa del Mundo dejará un legado para los años posteriores", explicó.
Por su parte, el Ministerio de Deporte de Brasil realiza un seminario con los especialistas involucrados en la organización de la Copa de 2010. Representantes del Gobierno brasileño y de las 12 ciudades sede de la Copa Mundial de 2014 participarán, el próximo sábado, en la Casa Brasil, en Johannesburgo, en un seminario con los especialistas sudafricanos responsables de la organización del mundial en el país africano.
Entre los temas que serán tratados, está la inclusión de las agencias de promoción de exportaciones y de las empresas locales en la Copa Mundial, asuntos financieros, la importancia en la cultura para las ciudades sede y la protección de los derechos de marca e imágenes.
Relacionados
- Economía/Turismo.- UCE-A advierte sobre las modificaciones de precio en contratos de viajes combinados
- Economía/Turismo.- Sol Meliá pide al Gobierno liderazgo y coordinación con las CCAA para reactivar el sector
- Economía/Turismo.- Sol Meliá pide al Gobierno liderazgo y coordinación con las CCAA para reactivar el sector
- Economía/Turismo.-El turismo juega "un papel significativo" en la consecución de los objetivos del milenio, según la OMT
- Economía/Turismo.- El 12% de los hoteles españoles ofrece la fórmula 'todo incluido', según un estudio