MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El comité federal de la Federación Agroalimentaria de CCOO celebró hoy un encuentro para planificar la huelga general del 29 de septiembre en el conjunto de empresas del sector, centros de trabajo y explotaciones agrarias, informó la organización sindical en un comunicado.
La federación anunció un "amplio despliegue" de iniciativas sindicales para tratar de conseguir una "amplia" participación de los trabajadores del sector agroalimentario en las manifestaciones convocadas en las capitales de provincia el día 30 de junio y en la concentración de delegados prevista para el 9 de septiembre.
Además, indicó que el próximo 15 de julio reunirá a delegados de las secciones sindicales de las grandes empresas con técnicos y juristas para explicarles el "alcance real" de la reforma laboral aprobada por el Gobierno, al objeto de "poder informar claramente a los trabajadores".
La Federación Agroalimentaria de CCOO defenderá la necesidad de dar cumplimiento al "acuerdo incumplido desde enero de 2009" de integración de los asalariados agrícolas del Régimen Especial Agrario (REASS) en el Régimen General de la Seguridad Social, el impulso y fomento de la figura contractual del fijo discontinuo y la lucha contra la siniestralidad laboral.
Aunque la preparación de la huelga general ha ocupado el grueso del debate, durante la reunión también se han informado de las últimas iniciativas sindicales en materia de seguros agrarios combinados y la actualidad de la negociación colectiva sectorial, "destacando un bloqueo generalizado de la negociación colectiva".
Relacionados
- Economía/Consumo.- La CECU apela a las empresas a que eviten "redondeos al alza" con el incremento del IVA
- Economía/Empresas.- Cementos Portland (FCC), premio Excelencia Europea de la Comunidad de Madrid
- Economía/Empresas.- Marsans valora positivamente la decisión de la juez de mantener a Posibilitum como gestor
- Economía/Empresas.- ACS e Iberdrola se verán por vez primera ante el juez el 7 de julio
- Economía/Empresas.-Bodaclick coloca acciones por 10 millones a un precio de 2,78 euros por título para su entrada al MAB