San Salvador, 7 jun (EFECOM).- El Salvador necesita invertir unos 700 millones de dólares más anualmente en gasto social para cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio acordados en la ONU para el 2015, según un informe presentado hoy por el PNUD.
Según el informe de la oficina del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el país, esa cifra equivale al 3,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), que según el Banco Central de Reserva en 2006 fue 18.575,5 millones de dólares.
El PNUD reconoce que El Salvador ha cumplido ya con el objetivo de reducir el hambre y la extrema pobreza, así como con la igualdad de género en la enseñanza primaria.
Los países miembros de las Naciones Unidas acordaron en 2000, para ser cumplidos en 15 años, los Objetivos del Milenio que son erradicar el hambre y la extrema pobreza, lograr la escolaridad primaria universal y promover la igualdad entre géneros.
Asimismo, reducir la mortalidad infantil, mejorar la salud materna, combatir enfermedades como el paludismo y el VIH/SIDA, conservar el medio ambiente y fomentar la asociación mundial para el desarrollo.
Según el informe, es probable que El Salvador avance en otros indicadores propuestos, pero hace falta mayor inversión en salud y educación, que en el presupuesto de este año cuentan en forma conjunta con 850 millones de dólares, de un global nacional de 2.944 millones de dólares. EFECOM
chm/lbb/jma
Relacionados
- RSC.- Fundaciones y empresas argentinas se unen en la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU
- RSC.- Santander Universidades, premiada por Naciones Unidas en Nueva York por contribuir a los Objetivos del Milenio
- RSC.- El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León difundirá hasta noviembre los Ocho Objetivos del Milenio
- RSC.- Un estudio analiza cómo grupos empresariales de América Latina contribuyen a alcalzar los Objetivos del Milenio
- A.Latina, en buen camino para cumplir los Objetivos del Milenio