Ofrecido por:

Economía

Se ampliará lista de profesiones abiertas a trabajadores de nuevos países UE

París, 7 jun (EFECOM).- La lista de profesiones en Francia abiertas a los trabajadores de los nuevos Estados miembros de la Unión Europea se ampliará, según planea el Ministro de Inmigración, Integración, Identidad Nacional y Codesarrollo, Brice Hortefeux.

Hortefeux prevé ampliar esta lista "en las próximas semanas" más allá de las 62 profesiones abiertas a esos trabajadores, indicó su Departamento en un comunicado.

El ministro ha pedido a los representantes de federaciones profesionales de varios sectores a los que recibió hoy que llenen un cuestionario con el fin de tomar mejor en cuenta sus necesidades de contratación.

Paralelamente, pedirá a los prefectos que consideren como prioritarias las peticiones correspondientes de permisos de trabajo.

El año pasado, Francia abrió el acceso a 62 profesiones de siete sectores económicos a trabajadores de los países del Este que ingresaron en la UE en 2004.

En un segundo tiempo, Hortefeux quiere definir por decreto las profesiones y zonas geográficas para "migraciones económicas hacia Francia" de nacionales de países que no forman parte de países de la UE, indica el comunicado.

Esta definición se producirá después de consultas con organizaciones sindicales de empleadores y de asalariados "representativas", precisa la nota.

Hortefeux se reunió hoy con dirigentes de las principales federaciones profesionales para exponerles las orientaciones de la política de "inmigración escogida" que llevará a cabo, tal como desea el presidente, el conservador Nicolas Sarkozy.

Les comunicó su intención de "reducir la parte preponderante de la inmigración familiar con el fin de desarrollar la parte, demasiado modesta, de la inmigración económica", indica la nota.

Recuerda que la inmigración por razones profesionales representa sólo el 7 por ciento de los flujos migratorios hacia Francia.

Un proyecto de ley, que será sometido al Parlamento este verano, endurecerá las condiciones del reagrupamiento familiar. EFECOM

al/jma

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky