MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Las exportaciones totales agroalimentarias españolas a EEUIU aumentaron un 15,8% en el primer trimestre de 2010, mientras que en el caso de los productos de la industria --descontando frutas y hortalizas frescas-- el crecimiento alcanza el 24%, hasta los 170 millones de euros en los tres primeros meses del año, según datos difundidos hoy por la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB).
En un comunicado, la patronal del sector defendió la demanda "específica y creciente" de producto español y de la marca España en el mercado estadounidense, motivado por su "rápido ritmo de evolución y por los cambios en los hábitos de consumo de la población norteamericana".
En este contexto, la FIAB anunció la participación de más de 60 empresas españolas en la mayor feria de especialidades alimentarias y productos gourmet de EEUU, la 'Summer Fancy Food Show', que tendrá lugar en el Jacob Javits Center de Nueva York, entre el 27 y el 29 de junio.
El Pabellón Agrupado Español contará con una serie de actividades paralelas dentro del área gastronómica, como demostraciones culinarias y seminarios sobre gastronomía y alimentación españolas.
El 'Fancy Food Show 'es un certamen que se organiza desde el año 1955. Tiene lugar dos veces al año, en su edición de invierno en San Francisco y en verano, en Nueva York, cubriendo así las dos costas al Este y Oeste de los Estados Unidos.
La presente edición espera albergar 180.000 productos alimentarios en 2.500 expositores que representarán a más de 80 países de todo el mundo, atrayendo a más de 24.000 profesionales, principalmente minoristas procedentes de tiendas de alimentación gourmet y delicatessen, chefs, restauradores y hosteleros, y servicios de catering.
Relacionados
- El número de viviendas libres iniciadas en Andalucía cae un 30% en primer trimestre hasta las 2.541 unidades
- Las viviendas iniciadas cayeron el 34 por ciento en el primer trimestre de 2010
- El número de viviendas libres iniciadas en la Comunitat desciende un 63,8% en el primer trimestre
- La Comunidad obtuvo en el primer trimestre del año un total de 1.805 calificaciones definitivas de vivienda
- La construcción de nuevas viviendas se dispara en el primer trimestre en Cantabria hasta el centenar