
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, aseguró hoy que aún es pronto para avanzar una estimación de los datos de paro de junio, porque faltan diez días para que se publiquen las estadísticas. "En diez días pueden pasar muchas cosas", señaló el ministro, aunque confía en que "las que pasen sean positivas".
Corbacho, que inauguró la reunión de presidentes de Comisiones de Trabajo e Inmigración de los Parlamentos europeos en el Congreso de los Diputados, defendió que analizar la situación del paro en España en estos momentos puede llevar a "conclusiones equivocadas", ya que en los cuatro años anteriores a la crisis se "creó más empleo que en toda la Unión Europea junta" por el boom inmobiliario.
Asimismo, destacó el elevado repunte de la población activa en España, que en 2008 superó a la suma del crecimiento en Alemania, Francia e Italia. "Es un dato positivo que presiona de forma muy potente a la baja", remarcó.
"Cuando esa situación endógena se encuentra en el camino de una crisis de carácter global, se produce un efecto tremendo en una situación de desempleo muy fuerte", lamentó, si bien aseguró que "de esta crisis España va a salir".
Las pensiones
En este sentido, señaló que las redes de protección social han evitado que los ciudadanos sin empleo hayan quedado "absolutamente desprotegidos" y esa situación no se "refleje en la calle", aunque señaló que es el momento de apostar por políticas activas de empleo.
Durante su intervención, Corbacho también se refirió al debate sobre las pensiones. Según indicó, el deseo del Gobierno es impulsar las negociaciones en el Pacto de Toledo y poder acordar medidas a "muy corto plazo".
El ministro explicó que la intención es que la jubilación real de los trabajadores se produzca a los 65 años, en lugar de en los 63, edad a la que se produce de media el retiro en España. Corbacho insistió en que sería "bueno" que en los próximos dos o tres meses, el Pacto de Toledo "mire de alcanzar un acuerdo lo más amplio posible sobre el conjunto de recomendaciones que debe hacer al Gobierno" y que serán la base de la futura reforma.